Lagarde promete liquidez y el cumplimiento de las sanciones financieras contra Rusia
La presidenta del BCE reconoce que el conflicto traerá más inflación a corto plazo pero cree "prematuro e inapropiado" hablar de un retraso en la retirada de estímulos
![La presidenta del BCE, Christine Lagarde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RSTAC56ECNPRVGPE4Q2G5MFIRA.jpg?auth=76749c102d13a3b2cfb96f132550d061aa2ca3bcc94af90572b820f57429cc2a&width=414)
![Nuria Salobral](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6793893a-454d-47f0-b353-a5e4b6e51152.png?auth=7e2ba8fc6a4f3c6734374cdf166445bf2a5a7f2f4b283629449787dea16ff57b&width=100&height=100&smart=true)
La presidenta del BCE Chrsitine Lagarde ha participado hoy en la reunión que ha mantenido hoy el Eurogrupo en París para detallar las saciones con las que la UE va a responder a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y que pondrán un foco importante en presionar a las finanzas rusas. Así, Lagarde ha anunciado que el BCE y los bancos nacionales de los países de la zona eurio están comprometidos para implementar todas las sanciones y para suprevisar se cumple el bloqueo a Moscú al acceso a la liquidez y a los mercados financieros de la zona euro.
En su intervención en rueda de prensa, Lagarde también ha reconocido que el alza de los precios de la energía que está suponiendo el conflicto en Ucrania va a elevar la inflación en el corto plazo en la zona euro y también va a dañar el crecimiento. "Los precios del gas están seis veces por encima de como estaban hace un año", ha señalado. De hecho, el BCE ya calcula que el conflicto va a tener un impacto en el PIB de la zona euro de entre el 0,3% y el 0,4% este año.
La guerra en Ucrania se ha cruzado de hecho en los planes del BCE, que había abierto la puerta a una subida de tipos a final de año. Pero Lagarde no ha querido dar pistas sobre qué se decidirá en la próxima reunión del BCE del 10 de marzo y de la que se espera un mensaje que enfríe la expectativa de ese alza de tipos. En su opinión, es "prematuro e inapropiado" hablar en este momento de si se va a retrasar la subida de tipos o la retirada de estímulos monetarios.
Lagarde sí ha reconocido que "el sentimiento en los mercados financiero se ha deteriorado, aunque no de forma desordenada" y ha lanzado un mensaje de compromiso con el suministro de liquidez del sistema financiero y también con la estabilidad finaciera y de precios. "Ahora más que nunca es clave que el BCE pueda guiarse por la opcionalidad y la flexibilidad", ha asegurado Lagarde.
Sobre la firma
![Nuria Salobral](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6793893a-454d-47f0-b353-a5e4b6e51152.png?auth=7e2ba8fc6a4f3c6734374cdf166445bf2a5a7f2f4b283629449787dea16ff57b&width=100&height=100&smart=true)