Vodafone y Caja Rural del Sur lanzan un servicio bancario conectado para las zonas rurales
Facilitará el acceso a los servicios de banca en zonas en las que no haya sucursal
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VQU5E2AVGFMEHDDVJGWTDWF5UY.jpg?auth=4a8272eb6c32bf6a2c459f5a379947384eb9514c8ee613a01ef3594087250089&width=414)
![Santiago Millán Alonso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)
Caja Rural del Sur, Vodafone y el Gobierno andaluz han presentado este martes una solución tecnológica que facilitará el acceso a los servicios bancarios en aquellas zonas en las que no haya sucursal.
En un comunicado, la teleco explica que se trata de una oficina conectada a través de la red de la operadora que permite que un asesor de Caja Rural del Sur atienda a distancia a cada cliente siempre que lo necesite.
“Esta solución, incluida en el portfolio de soluciones de Vodafone Business, se presenta a través de un tótem muy fácil de usar que sería instalado en las localidades que carecen de servicios bancarios. Este tótem permite la comunicación entre cliente y asesor personal como si de una visita presencial se tratase, cara a cara y generando registros y evidencias de los acuerdos alcanzados”, dice la operadora, que añade que, gracias a la realidad aumentada, el asesor personal puede realizar indicaciones y dibujos sobre la pantalla o documentos compartidos, lo que ayuda a resolver cualquier duda y a facilitar las gestiones.
La solución, creada por Zerintia Technologies y Asseco Spain en colaboración con Vodafone, está pensada y diseñada para atender sin barreras a clientes de cualquier edad y sin conocimientos tecnológicos de ningún tipo, y permite al cliente mantener su independencia en la realización de gestiones o la firma de documentos, entre otras gestiones, con la seguridad de hacerlo de forma correcta.
Actualmente, este proyecto se encuentra en una fase piloto y está implantado en Almonaster la Real (Huelva), Zuheros (Córdoba) y Villanueva de Córdoba (Córdoba). “Se está trabajando en una segunda fase del piloto para instalar la solución en nuevas ubicaciones”, dice la compañía.
Sobre la firma
![Santiago Millán Alonso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)