_
_
_
_

Iberdrola se hace con el suministro eléctrico de una eólica marina en EE UU por 3.550 millones

El parque Commonwealth Wind, la tercera licitación de Massachusetts, tendrá una potencia de 1.232 MW y creará 11.000 puestos de trabajo a tiempo completo

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
CINCO DÍAS

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, se ha adjudicado en Massachusetts el suministro de energía eléctrica del futuro parque Commonwealth Wind, la tercera licitación eólica marina de Massachusetts, con una inversión de 4.000 millones de dólares (unos 3.554 millones de euros al cambio actual). El proyecto de 1.232 MW, el mayor de este tipo de Nueva Inglaterra hasta la fecha, creará unos 11.000 puestos de trabajo a tiempo completo y generará energía suficiente para abastecer a 750.000 hogares.

La noticia llega pocos días después de que el regulador energético de Nuevo México rechazara la compra de la energética local PNM Resources. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado a través de una nota de prensa que "Commonwealth Wind abastecerá de energía limpia a cientos de miles de hogares y empresas de Massachusetts, creando miles de empleos locales en toda la cadena de suministro. También será un proyecto clave para ayudar a Estados Unidos a alcanzar el objetivo de 30.000 MW de energía eólica marina en 2030".

Iberdrola ha invertido 15.000 millones de dólares en 8.000 MW en eólica terrestre y solar, por lo que , según Galán, "ya estamos liderando la energía eólica marina en Estados Unidos con el desarrollo de VineyardWindOne y Park City Wind. Con 15 años de experiencia en la ejecución de proyectos en todo el mundo, Iberdrola y Avangrid trabajan intensamente para garantizar que nuestras inversiones sean transformadoras para el medio ambiente y la economía, creando riqueza y empleo. Tan solo nuestra cartera de proyectos de energía eólica marina en Estados Unidos podría suponer más de 15.000 millones de dólares de inversión en los próximos años".

Commonwealth Wind incluye dos iniciativas innovadoras que transforman antiguas centrales termoeléctricas de carbón en centros de energía limpia. En Brayton Point (Somerset) se instalarála primera fábrica de cables submarinos de Massachusetts, operada por Prysmian, y en Salem Harbor se levantará una nueva terminal para la proyectos eólico-marinos, que dará servicio a los proyectos de Park City Wind y Commonwealth Wind. Ambas iniciativas permitirán crear nuevos puestos de trabajo indefinidos en todo el estado de Massachusettsy darán vida a este nuevo sector.

Mediante Commonwealth Wind, la compañía se ha comprometido a invertir 15 millones de dólares en formación de mano de obra y el desarrollo de la cadena de suministro, basados en los principios de diversidad, equidad e inclusión. Del mismo modo, tiene previsto invertir 20 millones de dólares en iniciativas relacionadas con educación, innovación y medioambiente en beneficio de las comunidades locales.

Igualmente, el proyecto adjudicado hoy consolida el Centro de Control Eólico Marino de Iberdrola, una instalación de última generación que gestionará en remoto los aerogeneradores y otros activos offshore. Massachusetts aspira a contar con 4 GW de capacidad eólico-marina contratadaen 2027 y 5,4 GW operativos para 2035. El estado ya tiene 1,6 GW en desarrollo, incluido,de 800 MW,el primer proyecto a escala comercial que Iberdrola ha comenzado a construir en aguas de Martha’sVineyard.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_