_
_
_
_

Reino Unido vacunará a un millón de personas al día para enfrentar "una marea de ómicron"

El Gobierno de Boris Johnson eleva el nivel de alerta sanitaria y acelera la administración de dosis de refuerzo

El primer ministro Boris Johnson se dirige a su país durante un mensaje emitido por televisión esta noche.
El primer ministro Boris Johnson se dirige a su país durante un mensaje emitido por televisión esta noche.Getty Images

"Todos los elegibles de 18 años o más en Inglaterra tendrán la oportunidad de recibir su refuerzo antes del Año Nuevo", dijo Johnson en un mensaje que dirigió a la nación horas después de que su Gobierno elevara el nivel de alerta sanitario.

El ejército se desplegará como parte del esfuerzo para cumplir la promesa de que todos los adultos recibirán la tercera dosis antes de fin de mes. Además, los médicos de cabecera deberán dar prioridad a la vacunación sobre la atención de pacientes que no lleguen por urgencias.

El desafío lanzado por Johnson es enorme porque supone vacunar a alrededor de 1 millón de personas al día, frente a las 530.000 del sábado pasado, según The Guardian. El récord del Reino Unido en este campo fue de 844.000 en marzo, precisa el periódico.

Johnson advirtió de que la masiva movilización del Estado, en la que también participará el Ejército, obligará a cancelar consultas y revisiones médicas hasta el año próximo, pero lo justificó ante la amenaza que supone la ómicron para las "libertades" de los ciudadanos.

"Nadie debería tener ninguna duda de que está llegando una marea de ómicron y me temo que está claro que dos dosis de la vacuna sencillamente no son suficientes para darnos el nivel de protección que necesitamos", dijo Johnson.

La dosis de refuerzo podrá inyectarse a todos aquellos que ya hayan recibido la segunda dosis hace al menos tres meses.

El Gobierno británico elevó este domingo su nivel de alerta por la Covid al 4 –sobre un total de cinco– como consecuencia de la rápida expansión de ómicron en el país, después de que hoy se haya registrado un récord de nuevos casos diarios de la variante, 1.239.

El nivel de alerta 4 implica que existe ya una gran presión sobre el sistema nacional de salud (NHS) y está cerca de llegar a su límite de capacidad, que supondría el nivel 5 y ya se alcanzó al comienzo de este año.

Los 1.239 positivos por ómicron anunciados este domingo son casi el doble que el anterior registro más alto, y elevan el total hasta 3.137.

El primer ministro declaró que los científicos sabían que ómicron era mucho más transmisible y que una ola de la variante daría lugar a tantas hospitalizaciones que el Servicio Nacional de Salud tendría dificultades para hacerle frente.

Los responsables médicos de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) recomendaron al Gobierno que se eleve la alerta, ya que ómicron se transmite mucho más rápido que la anterior variante predominante en el país, la delta.

"La evidencia preliminar muestra que ómicron se está propagando mucho más rápido que delta y que la protección de la vacuna contra la enfermedad sintomática de ómicron se reduce", dijeron los oficiales médicos en un comunicado conjunto difundido este domingo.

"Los datos sobre la gravedad serán más claros en las próximas semanas, pero ya se están produciendo hospitalizaciones por ómicron y es probable que aumenten rápidamente", agregaron.

"Ambas vacunas de refuerzo, Pfizer y Moderna, aumentan la inmunidad, responden sustancialmente y muestran una buena efectividad, aunque con cierta reducción en comparación con delta", afirmaron los oficiales médicos.

Ya hay algunos pacientes contagiados con la nueva variante del virus que han sido hospitalizados en el Reino Unido, según informó hoy el ministro de Educación, Nadim Zahawi.

Johnson ya anunció esta semana la entrada en vigor de nuevas restricciones, como la generalización del uso de mascarillas en lugares públicos cerrados, la exigencia de certificados Covid para entrar en clubes nocturnos o espectáculos o la recomendación de teletrabajar siempre que sea posible.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_