_
_
_
_
Infraestructuras

Murcia relaja las obligaciones de Aena en su aeropuerto hasta la salida de la crisis

El operador deja de pagar un canon garantizado, y el de explotación se adaptará al tráfico

El director general de Aena, Javier Marín, con el consejero de Fomento de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga.
El director general de Aena, Javier Marín, con el consejero de Fomento de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga.
Javier Fernández Magariño

La evolución a corto plazo de los aeropuertos que Aena tiene en concesión en Londres y en Murcia, Luton y Juan de la Cierva, respectivamente, ha dejado de generar incertidumbre en las cuentas del gestor aeroportuario. Tras el acuerdo de reequilibrio anunciado con el Ayuntamiento de Luton, propietario de la infraestructura británica, Aena también ha sellado un pacto con el Gobierno de la Región de Murcia con el que diluye el quebranto ocasionado por la pandemia a lo largo del periodo de explotación.

Javier Marín, director general y consejero de Aena, pactó la semana pasada los términos de la estabilización económico-financiera del aeropuerto murciano con el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga. Este último ve en el pacto una palanca para relanzar la actividad de la infraestructura de la mano de Aena. Con un tráfico de viajeros que no llega al 50% respecto al de 2019, se ha condicionado el pago de cánones de Aena a la vuelta de niveles normalizados de tráfico.

Ha quedado suspendido el pago mínimo garantizado al que está obligada la compañía pública hasta que la rentabilidad de la concesión iguale a la fijada en la oferta de adjudicación. También se adapta el canon de explotación a la recuperación de la actividad. La Administración murciana, por su parte, se desprende de la obligación de compensar a la concesionaria por la caída del tráfico. En diciembre de 2020 el Gobierno regional pagó una factura de 2,6 millones por este concepto.

La modificación del contrato concesional contempla que los pagos pendientes por parte de Aena se diluyan durante el periodo de explotación, por lo que la Comunidad Autónoma recibirá un canon por pasajero superior al pactado inicialmente cuando la pandemia deje de azotar al sector aéreo.

El gestor aeroportuario también se ha aflojado el corsé de las inversiones en mantenimiento a que está obligado, alargando el calendario, y ha rebajado las necesidades de distintos servicios para acompasarlas al paso de un menor número de viajeros.

Ambas partes creen que el plan de negocio previsto en el contrato de concesión puede salvarse pese al efecto del coronavirus tanto en 2020 como en 2021, y ya se trabaja en el citado plan de relanzamiento para cuando se den las condiciones de mercado. Antes de la crisis, la previsión era llegar a 12 millones de viajeros en 2030.

El aeropuerto internacional Juan de la Cierva superó el millón de viajeros en 2019, que era la cifra prevista en el plan de negocio, y ya en el verano de 2021 ha contado con un total de siete rutas domésticas, máximo desde su apertura.

Reequilibrio para Luton

Aena venía de obtener en Londres un conjunto de medidas para mitigar lo perdido en Luton por el derrumbe del tráfico aéreo desde marzo del año pasado. La española es titular de un 51% de la sociedad concesionaria Luton Airport Operations, que ha conseguido una reducción del canon de concesión en 45 millones de libras durante un periodo de tres años. A ello se suma la extensión en 16,5 meses en el plazo de explotación, hasta el 15 de agosto de 2032. A cambio, la titular de la explotación del aeropuerto londinense se ha comprometido a promover el empleo local y a ampliar y acelerar sus planes de sostenibilidad ambiental.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_