_
_
_
_

Meta nace con polémica: denunciados por infringir una patente relacionada con la realidad virtual

Facebook no levanta cabeza.

Usuario con gafas de realidad virtual
Usuario con gafas de realidad virtualUnplash

Hace unas semanas que Facebook se cambió el nombre por Meta. Un movimiento para alejarse de todas las polémicas que envuelven a la red social. Y de paso mostrar el nuevo metaverso de Mark Zuckerberg. Pero parece que el cambio de nombre no limpiará la imagen de la empresa tan fácilmente.

Más que nada porque acaban de ser denunciados por incumplir una patente de la empresa HaptX. Hace poco que Meta presentó un prototipo de guante háptico que será capaz de sentir los objetos dentro de la realidad virtual.

Sin duda, el siguiente paso para que la tecnología VR comience a asentarse como una opción real, y no un simple pasatiempo. El problema es que, la empresa HaptX considera que han infringido algunas de sus patentes y buscan un "acuerdo equitativo".

HaptX denuncia a Meta: ¿Qué ha pasado?

Como podrás comprobar en el mensaje que ha publicado la empresa, entre sus proyectos se incluyen unos guantes hápticos para la realidad virtual muy parecidos a los que ha presentado Meta recientemente.

Y claro, HaptX considera que Meta copió algunos de sus diseños patentados para sus "guantes microfluídicos". Y es que, esta empresa que lleva años en el sector de la realidad virtual y la realidad aumentada, considera que los guantes VR de Facebook (Meta) son muy parecidos a los que tienen patentados.

Tal y como ha declarado Jake Rubin, fundador y director general de HaptX, si bien es cierto que comprende y acepta de buen grado que haya competencia en el sector, la misma debe ser justa para que el sector pueda progresar. Y por ello considera que quiere llegar a un acuerdo justo para ambas partes "les permita incorporar nuestra innovadora tecnología a sus futuros productos de consumo".

Como te hemos indicado, el sistema desarrollado por HaptX, y que actualmente ya está a la venta para el sector profesional es muy parecido al de sus nuevos rivales. El problema es que HaptX debutó en el mercado en 2016, aunque llevaba desde 2012 funcionando. Y los desarrolladores de Meta han indicado que crearon su primer prototipo de guante a mediados de 2015.

Pero claro, si bien es cierto que el guante de Meta es a día de hoy un prototipo, y todavía quedan unos cuantos años para que se pueda poner a la venta, si guarda un parecido con la solución de HaptX y está infringiendo algunas patentes, es más que probable que acabe firmando algún tipo de acuerdo para evitar ir a juicio.

Más información

Archivado En

_
_