_
_
_
_
Inmobiliario

El CEO de Metrovacesa teme el impacto en el empleo por la nueva ley de vivienda

La promotora sale de números rojos y obtiene un beneficio neto de 10,4 millones hasta septiembre

Jorge Perez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa.
Jorge Perez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa.Pablo Monge
CINCO DÍAS

El consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, ha trasladado la preocupación del sector inmobiliario por la ley de vivienda recién aprobada por el Gobierno, al considerar que afectará al empleo y a la oferta de vivienda en el medio plazo.

Así lo ha mostrado durante un encuentro con analistas tras la presentación de unos resultados trimestrales que arrojan un beneficio neto para la promotora de 10,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año.

Pérez de Leza ha admitido que todavía necesitan un tiempo para analizar las consecuencias de esta nueva ley, si bien ha asegurado que su aprobación "no es una buena noticia" ni para el sector en su conjunto ni para el país.

"En el corto plazo no habrá ningún impacto, puesto que los proyectos ya se están desarrollando, pero en el medio plazo sí hay preocupación, ya que creemos que habrá menos empleo y mayores restricciones a la oferta de vivienda", ha señalado, recoge Europa Press.

El directivo se ha referido así a la parte de la ley que queda vinculada al desarrollo residencial, mientras que en el bloque que concierne al alquiler, cuya cuota representa para Metrovacesa (promotora controlada por Santander) el 15% de sus ventas brutas, cree que podrán mantener esta cifra en el futuro.

Según un análisis de Banco Sabadell, la obligatoriedad incluida en la nueva ley de vivienda de reservar el 30% de la obra nueva a vivienda social tendrá un impacto "limitado" en las promotoras residenciales españolas. Esto es así porque esta obligación de que el 30% de la obra nueva sea vivienda protegida solamente afectaría a aquellos suelos que en su día no cedieron parte de su edificabilidad a vivienda de protección oficial (VPO). Por eso, la entidad cree que la aprobación de la ley no tendría impacto porque las promotoras cotizadas ya han cedido edificabilidad como parte del proceso urbanístico existente desde hace años y que ya está incluido en la ley estatal de 2007.

Resultados

Metrovacesa obtuvo un beneficio neto de 10,4 millones  en los nueve primeros meses del año, frente a los números rojos de 82,1 millones del mismo periodo del año interior, favorecida por el aumento de las entregas de vivienda, la mejora de los márgenes y la venta complementaria de suelos.

En concreto, la promotora ha prevendido un total de 1.546 viviendas, superando el objetivo interno para todo el año y que supone un crecimiento del 95%.

De este modo, el libro de preventas acumulado de la compañía alcanzó las 3.034 unidades, por valor de 860 millones, según figura en su última cuenta de resultados remitida este miércoles a la CNMV. Las preventas incluyen 208 unidades en proyectos de build to rent (llave en mano para alquiler) para AEW en Valencia.

Al mismo tiempo, cerró el tercer trimestre con 1.079 viviendas entregadas, lo que supone un incremento del 273%, alcanzando así el 72% de su objetivo mínimo de entregas fijado para 2021, situado entre 1.300 y 1.700 viviendas.

Metrovacesa dispone de más 500 unidades vendidas y en fase de entrega para los próximos meses, que ya cuentan con la licencia de primera ocupación. Para el año que viene, prevé una cifra de entregas superior a la que se registrará este año 2021.

Respecto a la cifra de negocio, la promotora registró unos ingresos de 335,2 millones, lo que supone un incremento de más de un 423%. El margen bruto se elevó hasta los 66,9 millones.

La firma cotizada cerró el periodo con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 29,8 millones, en contraste con la cifra negativa de 11 millones del pasado año.

Comercialización

Por otro lado, Metrovacesa está acelerando el lanzamiento de nuevos proyectos y el inicio de los trabajos de construcción de cara a los próximos meses. Así, ha iniciado la comercialización de 1.196 viviendas, sumando un total de 96 proyectos, equivalentes a 5.177 unidades, de las cuales el 59% ya están prevendidas, y dispone de 2.313 viviendas en fase de diseño y que iniciarán su comercialización próximamente.

En cuanto a los trabajos de construcción, las cifras registraron un significativo avance, y a 30 de septiembre de 2021, contaba con 73 proyectos en fase de obra, lo que supone un total de 3.698 unidades. Además, se iniciaron los trabajos de construcción de 1.228 unidades y se finalizaron 39 proyectos, equivalentes a 1.864 viviendas.

Metrovacesa también acordó en este periodo ventas de suelo por importe de 33,7 millones, incluyendo acuerdos en contrato privado.

Confirma dividendo

Por otra parte, la promotora ya ha superado su objetivo anual de generación de caja libre, alcanzando a cierre de septiembre los 101 millones, lo que le permite cumplir con su compromiso de distribuir a los accionistas el 80% de la caja generada.

De esta forma, el consejo de administración ha propuesto el pago de un dividendo a cuenta de 60 millones, equivalente a 0,3955 euros por acción aproximadamente, a pagar en el mes de diciembre.

En cuanto a la posición financiera del grupo, la deuda neta se situaba en 210,6 millones de euros, frente a los 228,4 millones de cierre de 2020. El ratio de apalancamiento de la compañía se situó en un 7,7%, manteniéndose como el más bajo de entre las promotoras cotizadas en España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_