_
_
_
_
Alimentación

El fondo de Baréin pone en venta el mayor vivero español

Las tasaciones parten de los 500 millones

Una nueva operación se cierne sobre el capital riesgo español. Se trata de Agromillora, uno de los mayores viveros de España. Su actual dueño, Investcorp, un fondo con sede en Baréin, sopesa lanzar la venta de la compañía en el segundo semestre del año, según indican fuentes financieras a CincoDías.

Investcorp desembarcó en el mercado español en 2016. Fue entonces cuando adquirió Agromillora por unos 200 millones de manos del fondo español Nazca. La compañía tiene sede en la comarca catalana del Alt Subirats y fue fundada por la familia Sumarroca.

La compañía cerró 2020 con unas pérdidas de 6,79 millones de euros. Según el informe financiero, la compañía habría obtenido un beneficio de 7,69 millones sin contar un pago de 14 millones que realizó por la compra por parte del fondo.

Investcorp trata ahora de subirse a la ola de apetito de los grandes fondos por el sector agrícola español. Estudia poner en venta la compañía española por en torno a 500 millones. Y busca ahora asesor para pilotar la operación. Fuentes del fondo han declinado hacer comentarios a este periódico.

En los últimos años, el campo español ha destacado como un verdadero imán para los inversores españoles. Solo este año, el fondo británico Stirling Square ha adquirido el fabricante de fertilizantes SAS y Partners se ha hecho con el 50% del líder español en herbicidas, Rovensa. Otras operaciones de relevancia en el mercado español en los últimos meses han sido la toma de Planasa por Cinven o la creación de Citri&Co por Miura sobre los cimientos de Martinvarro.

Agromillora cuenta con 628.000 metros cuadrados en invernaderos y una plantilla de más de 1.500 empleados. Cuando se fundó, durante los años 80, se centraba en el cultivo de olivos, si bien ahora ha extendido su especialidad a otros cultivos como el almendro, el albaricoque, el ciruelo, las viñas o los pistachos.

Durante sus años bajo la batuta del capital riesgo, la compañía no solo ha crecido en los productos que ofrece. También ha vivido una intensa expansión internacional. Cuenta con filiales en Chile, Brasil, Marruecos, Turquía, Australia, EE UU, Jordania, Italia, Túnez y Perú.

La compañía afronta el proceso de venta con una deuda por 56 millones. Esta se compone por dos créditos sindicados, que suman 48 millones. Cuenta también con una línea de crédito por 10 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_