_
_
_
_
Servicios

Ferrovial avanza para la venta por negocios de Amey en los próximos meses

Busca tener en el cuarto trimestre interesados por las distintas divisiones y cerrar alguna operación antes de final de año

Trabajadores de Amey.
Trabajadores de Amey.
Javier Fernández Magariño

Ferrovial y su intermediario en la venta por negocios de la filial británica de servicios Amey, Morgan Stanley, están pisando el acelerador para tener distintas listas de ofertantes en el arranque del cuarto trimestre y lograr algún acuerdo de desinversión antes del cierre del ejercicio.

El argumento para conseguir ahora sacar adelante una operación en distintas fases, por una empresa que lleva dos años en el escaparate, es que Amey se encuentra estabilizada tras los problemas relacionados con el contrato del Ayuntamiento de Birmingham: mejora su rendimiento; la cartera, de 7.650 millones, está en fase de crecimiento, y una serie de préstamos del grupo, computables como capital, lograron mantener el patrimonio neto en positivo antes de la pandemia.

Con todo ello, indican fuentes financieras, se ha despejado incertidumbre y se pueden establecer valoraciones con una base más sólida que en anteriores tentativas de venta.

La mejora en el rendimiento y una cartera en crecimiento allanan la operación

La fecha límite para presentar muestras de interés por este líder de los servicios en Reino Unido estaba fijada en esta mitad de este mes, según Sky News. Desde Ferrovial se elude hacer comentarios al respecto. Los distintos participantes tienen deber de confidencialidad sobre las negociaciones.

Lo que no se espera en el mercado es una oferta por el grueso de la compañía británica, ante lo que Ferrovial opta por la búsqueda de inversores prácticamente negocio por negocio.

Con 9.000 trabajadores y actividades tan dispares como el mantenimiento de infraestructuras, limpieza viaria, gestión del ciclo del agua, el traslado de presos entre prisiones y juzgados o el mantenimiento de edificios, Amey ya fue separada de la cesta de Ferrovial Servicios para ser negociada de forma independiente.

La dificultad de colocar una empresa de tanto volumen como la referida Ferrovial Servicios ya hizo que el grupo optara por el ofrecimiento de negocios por geografías: colocó la australiana Broadspectrum en junio de 2020 por 303 millones, y ha anunciado en julio un acuerdo con PreZero (Grupo Schwarz) para soltar el negocio de servicios medioambientales en España y Portugal por un valor de empresa de 1.133 millones (950 millones de equity value).

También se piden ofertas por los servicios en Chile, EE UU y el área de atención a infraestructuras en España

Restan por colocar Amey, de la que Ferrovial se queda por el momento con la actividad de tratamiento de residuos en Reino Unido; el área dedicada en España a la conservación de infraestructuras; los negocios en Chile, bajo la marca Berliam, y la actividad de servicios en EE UU. “Todos los procesos, salvo el de las plantas de tratamiento de residuos en Reino Unido, que queda para 2022 ó 2023, están iniciados y en distintos grados de avance”, se explica desde una entidad financiera familiarizada con estos movimientos.

Una vez obtenidos los cierres, Ferrovial se convertirá en un jugador enfocado a la construcción y gestión de infraestructuras de transporte, sin perder de vista oportunidades en concesiones en energía.

Saneamiento

Amey entró en el perímetro del grupo español en 2003 por 80 millones de libras (unos 120 millones de euros de entonces). Durante años brilló como línea de desarrollo de Ferrovial en un mercado vital como es Reino Unido. Pero los destellos se tornaron sombras cuando en 2016 surgió la disputa con el consistorio de Birmingham y la obligación de provisionar.

En 2018 Ferrovial realizó un ajuste en la valoración del negocio de servicios en Reino Unido que mereció una provisión de 774 millones, pasando de un valor en libros que rozaba los 900 millones de euros a una estimación razonable de 103 millones. El contrato de Birmingham fue cancelado con la asunción de un pasivo de 240 millones de euros.

Al cierre del primer semestre, Ferrovial declaró 2.706 millones en ventas por Servicios. De esa cifra, 1.036 millones se debieron a España, 1.463 millones se cosecharon en Reino Unido y 207 millones llegaron por los negocios en otros países. En el caso de Amey, el margen bruto de explotación mejoró respecto a junio de 2020 del 1,4% al 4,9%, aún lejos del 13% que Ferrovial obtiene de sus servicios en España. La británica entregó 9 millones de euros de beneficio a Ferrovial hasta junio.

Fuera de juego en Maryland

Megaproyecto. La Junta de Obras Públicas de Maryland (EE UU) aprobó la semana pasada el contrato con Transurban y Macquarie para el proyecto de carriles de peaje dinámico en la I 270, en el entorno de Washington, y la actualización del puente Beltway para la conexión con la red de peajes de Virginia. De este modo se despeja el camino para que arranque el trabajo de diseño. El resultado del concurso había sido recurrido por Ferrovial en febrero. La española ofertó en alianza con la británica John Laing y la queja se debió a la diferencia en las puntuaciones de las ofertas financieras.

Arranque. Una vez desbloqueado el proceso, las ganadoras lanzan los trabajos preliminares, valorados en unos 50 millones de dólares, y pasan a negociar el contrato de construcción y explotación durante 50 años. La primera fase del proyecto, valorada entre 3.500 y 4.000 millones de dólares, incluye la construcción de un nuevo puente de la Legión Estadounidense en la I-495, donde también se añadirán cuatro carriles, y la extensión de la I-270. El ganador tiene acceso a una segunda fase con inversiones por otros 4.000 millones de dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_