El despacho de abogados internacional CMS ha anunciado que en el ejercicio de 2020 obtuvo ingresos por importe de 1.475 millones de euros. Esto se traduce en un aumento interanual del 3%, representando un crecimiento sólido y estable en un entorno empresarial muy difícil.
A lo largo de 2020, según ha reportado la firma, las prioridades de CMS fueron apoyar a su personal, salvaguardar el negocio y ser un asesor de confianza para los clientes. El presidente Pierre-Sébastien Thill, comenta: "Lo que ocurrió en 2020 solo pasa una vez en la vida y para muchos ha supuesto un periodo personal y profesional muy duro y, en algunos casos, hasta dramático. Poder apoyar a nuestro personal y a los clientes durante las dificultades que nos trajo el Covid-19 ha sido muy gratificante y ha reforzado al despacho y su resiliencia en los entornos operacionales más complicados. En este contexto, nuestro enfoque orientado al futuro, impulsado por la tecnología y centrado en sectores económicos clave que requieren apoyo global, nos ha permitido obtener unos sólidos resultados financieros. Deseamos apoyar y seguiremos apoyando a nuestro personal y a los clientes mientras se adaptan a vivir en modo de recuperación."
Tecnología e innovación
El año pasado CMS lanzó dos novedades tecnológicas muy importantes e innovadoras en el mercado legal.
Lupl es la primera plataforma sectorial abierta para asuntos legales y sincroniza todos los aspectos de un asunto en un espacio seguro único. Como parte de una inversión conjunta con Cooley LLP y Rajah & Tann Asia, la plataforma experimentó pruebas beta en 2020 y se lanzó a principios de 2021, con una excelente aceptación por parte del mercado.
Asimismo, también lanzó CMS Breach Assistant, una plataforma tecnológica que ofrece a las empresas afectadas por una potencial brecha de datos una ventaja durante las primeras horas.
Además, introdujo cambios en su CMS Academy, trasladándola a una plataforma digital, una transición que se planificó antes de la pandemia, junto con nuevas academias regionales en América Latina y África.
El socio ejecutivo Duncan Weston ha dicho: “El "Big Law" está experimentando un cambio radical en el modelo de negocio para abordar los desafíos relativos a las necesidades de los clientes, la tecnología digital, nuevos métodos de trabajo debido al impacto del COVID, la demografía, la diversidad, la inclusión y la globalización. Los nuevos modelos de negocio necesitan centrarse primero en los clientes y sus necesidades y los despachos de abogados deben prestar un asesoramiento que favorezca a los clientes. En todos nuestros proyectos digitales, el objetivo es que sea lo más económico, eficiente y favorable al cliente posible."
Crecimiento interno y externo
Durante el 2020, CMS dio varios pasos importantes para extender su huella geográfica. El mes pasado, CMS Kluge, un despacho noruego emergente y de los más importantes con oficinas en Bergen, Oslo y Stavanger se unió a CMS aportando experiencia significativa en los sectores de la energía, las renovables y ASG, además del potencial para lanzarse a un mercado nórdico más extenso.
El 2020 vio un récord en sociaturas con 52 socios nuevos, abarcando 22 ciudades de Europa, América Latina y África. Las mujeres representaron un 43% de las sociaturas en el Reino Unido y un 37% a nivel mundial.
Finalmente, a principios de este año, CMS lanzó una nueva identidad corporativa entorno al concepto Future Facing.
Rafael Suárez de Lezo, presidente de CMS España, añade: “El crecimiento en la facturación global de CMS en el último año es el resultado de la excelente colaboración y cohesión entre las firmas que la componemos. A pesar del año tan difícil, seguimos creciendo, atrayendo al mejor talento para reforzar y desarrollar nuevas áreas de práctica, así como estableciéndonos en nuevos mercados.”