_
_
_
_

Facebook añade la función ‘lee primero’ para evitar que compartamos ‘fake news’

La red social sigue los pasos de Twitter.

Cuidado con los que compartimos con Facebook.
Cuidado con los que compartimos con Facebook.Unsplash / Facebook

Facebook quedó señalada durante el año 2016 y anteriores como el lugar por el que camparon a sus anchas todo tipo de noticias falsas que, en aquel tiempo, sirvieron para alterar el normal desarrollo de las campañas electorales a la presidencia de los EE.UU. y el referéndum del Brexit, gracias a infinidad de noticias procedentes de los rincones más insospechados del planeta, que vieron en su viralización a través de las redes sociales un negocio redondo.

Tras aquellos acontecimientos, parece que las redes sociales se han dado cuenta de la enorme responsabilidad que tienen a la hora de facilitar que cualquier rumor o información no contrastada alcance a millones de personas, y por eso iniciaron una campaña para evitar que circunstancias como las ocurridas en 2016 se repitan. Y hace escasas horas, Facebook ha escrito el (pen)último capítulo en esas lucha contra la desinformación y las fake news.

Siguiendo la estela de Twitter

Fue en octubre del año pasado cuando Twitter estrenó una nueva función por la que solicitaba al usuario que, antes de compartir ciertas noticias, las leyera para comprobar que eso es exactamente lo que quiere hacer. Ni qué decir tiene que vivimos en un mundo donde muchas veces nos fiamos de un titular para enviar una noticia que después, en el cuerpo, nada tiene que ver. De ahí ese consejo de "léelo primero" antes de compartirlo.

Y eso es precisamente lo que ha empezado Facebook a incorporar en su red social, la advertencia a los usuarios de que antes de poner en circulación una noticia que podría ser considerada como una fake news, la leamos y hagamos el trabajo de verificar que procede de un medio de confianza y que se ajusta a lo que esperamos, al margen del titular. La idea con la que han trabajo los de Mark Zuckerberg es la de conseguir entre todos los usuarios un "intercambio informado de artículos de noticias".

Lo importante de este nuevo filtro, o aviso a los usuarios, es que Facebook podrá saber si ese artículo que vamos a compartir lo hemos leído de verdad o simplemente, porque el titular nos parece el adecuado, lo lanzamos sin siquiera conocer su contenido. De esta forma, y aunque terminemos por hacer lo que queríamos de compartir sin leer, al menos tendremos a un Pepito Grillo diciéndonos al oído que no estamos haciendo lo correcto. Algo que, recordemos, solo ayuda a que la desinformación y las fake news proliferen a sus anchas.

Archivado En

_
_