_
_
_
_

La EMA recomienda la vacuna de AstraZeneca para todas las edades

También aconseja administrar la segunda dosis de este producto a los que ya se lo han inyectado

Reuters
Alfonso Simón Ruiz

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) volvió a señalar este viernes que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca frente al Covid-19 son superiores a los riesgos, tras al análisis realizado por el organismo en relación con los coágulos sanguíneos como raro efecto adverso. Además,  recomendó continuar administrando una segunda dosis del producto, llamado Vaxzevria, entre cuatro y doce semanas después de administrar la primera inyección.

"Los beneficios de Vaxzevria superan sus riesgos en adultos de todas las edades", recordó la agencia.

El organismo con sede en La Haya, explicó que para ayudar a las autoridades nacionales a tomar decisiones sobre cómo utilizar mejor la vacuna, su comité de medicamentos humanos (CHMP) ha analizado los datos disponibles para analizar el riesgo de estos coágulos muy raros en el contexto de los beneficios de la vacuna para diferentes grupos de edad y diferentes escenarios de infección.

"Vaxzevria es eficaz para prevenir hospitalizaciones, ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) y muertes por Covid-19", afirmó la agencia. Los efectos secundarios más comunes suelen ser leves o moderados y mejoran en unos pocos días. Los efectos más graves son casos muy raros de coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas, que el organismo calcula que ocurren en una de cada 100.000 personas vacunadas.

El comité médico ha evaluado los beneficios de la vacuna y el riesgo de coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas en diferentes grupos de edad en el contexto de las tasas de infección mensuales: escenario de infección baja (55 por 100.000 personas), media (401 por 100.000 personas) y alta (886 por 100.000 personas).

Como conclusión, remite a las autoridades un informe en el que compara los distintos escenarios. Los datos muestran que los beneficios de la vacunación aumentan con la edad y los niveles de contagio.

En un momento de elevado contagio, la vacuna de AstraZeneca provoca una altísima tasa de casos prevenidos de muerte para las personas de más de 80 años (733 casos por 100.000 habitantes) frente a los infrecuentes afectados de coágulos con bajas plaquetas (0,4 casos). Igualmente, muestra la eficacia en la reducción de contagios y hospitalizaciones.

Según se rebaja la edad de las personas a las que se administra, esos beneficios frente a los riesgos son menores, pero aun así, la vacuna sigue siendo beneficiosa para evitar hospitalizaciones e ingresos en la UCI en todos los rangos de edades por infección de Covid, ya que las probabilidades son mayores que el de trombos.

"No se dispone de datos suficientes de toda la UE para proporcionar un contexto adicional sobre los beneficios y riesgos con respecto al sexo", reconoce, de momento, la agencia. El balance beneficio-riesgo de la vacuna "sigue siendo positivo para los adultos de todos los grupos de edad", recalca la institución de La Haya.

Respecto a la segunda dosis con Vaxzevria, la EMA indica que no ha habido suficiente exposición y tiempo de seguimiento para determinar si el riesgo de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas después de una segunda inyección será diferente del riesgo después de la primera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_