Junqueras avanza que ERC presidirá la Generalitat
La candidata de En Comú Podem asegura que "el Gobierno de izquierdas es posible”

Salvador Illa se ha alzado con la victoria en las elecciones catalanas, aunque no lo tendrá fácil: ha ganado por votos, pero ha empatado en escaños con ERC. Pese a ello, desde En Comú Podem apuntan que es posible "un Gobierno de izquierdas", ha subrayado su candidata Jessica Albiach. Los independentistas, no obstante, subrayan su victoria. El candidato del PSC ha sido el más votado, pero la presidencia del Govern pivota sobre ERC. El líder de la formación, Oriol Junqueras, ha asegurado que "ERC presidirá la Generalitat". El partido ha propuesto un acuerdo a las fuerzas que apoyan la amnistía y la autodeterminación.
Desde el comienzo del escrutinio de los votos se ha mostrado que habría una lucha por la victoria entre el PSC y ERC que no termina con el resultado final. El conteo de los votos ha sido finalmente más rápido de lo esperado, pues el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, había anunciado que se alargaría para evitar contagios de coronavirus.
El Covid-19 ha sido el gran protagonista de la jornada, al igual que de la campaña electoral. De hecho, la última hora de votación, de 19:00 a 20:00 horas, ha estado reservada a los contagiados y personas que estuvieran en cuarentena por posible infección.
La mayoría de los 2.763 colegios electorales de Cataluña abrieron pocos minutos después de las 09:00 de esta mañana, algunos tras resolver in situ algunas alegaciones de miembros de las mesas que no habían recibido respuesta a sus recursos de la Junta Electoral y que han acreditado sus argumentos para no poder formar parte de la mesa. A pesar de que esto parecía que iba a retrasar el cierre de los colegios, Junta Electoral Provincial ha determinado que los colegios debían cerrar a las 20.00 horas incluso en aquellos casos en los que las mesas electorales se hubieran constituido con retraso debido a la falta de miembros.

Pere Aragonès: "Emplazo a todas las fuerzas partidarias de la aministía y la autodeterminación a negociar un acuerdo programático para el futuro del país. Los desafíos son enormes. No nos conformamos con los diputados independentistas, queremos sumar a todos aquellos comprometidos con aministía y la autodeterminación". No solo queremos una Catalunya independiente, ha asegurado, sino una cataluña justa, verde y feminista, ha indicado.

Junqueras avanza que ERC presidirá la Generalitat. El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que "por primera vez en más de 80 años, Esquerra Republicana tendrá un presidente de la Generalitat", según ha indicado nada más dirigirse a la audiencia. "Estamos en condiciones de obtener la presidencia", ha indicado, destacando que por primera vez ERC los partidos independentistas superan el 50% de los votos. "Es un mensaje muy claro para la sociedad catalana y para el mundo", ha añadido, antes de indicar que trabajará en "grandes consensos" sobre autodeterminación y la amnistía.

Laura Borràs llama a la unidad del independentismo
La candidada de JxC, Laura Borràs, ha llamado a la unidad del independentismo tras las elecciones catalanas. Se ha congratulado porque los partidos independentistas han logrado superar el 50% de los votos y ha pedido que "tenga consecuencias políticas". También ha afirmado que ya ha contactado con el líder de ERC, Pere Aragonès, y de la CUP, Dolors Sabater, para formar un Gobierno.

Illa se presentará a la investidura
Salvador Illa ha confirmado las palabras de su número dos, Eva Granados, y ha anunciado que se presentará a la investidura para presidir el Parlamento catalán. El candidato socialista ha subrayado que "la victoria clarísimia tiene un significado muy claro, pasar página, abrir una nueva página, reecontrarnos". Y ha recordado su promesa: "Dije que si vosotros poníais los votos, nosotros pondríamos el cambio", por lo que ha anunciado que se presentará a la investidura.
Pese a todo este optimismo, Illa ha querido puntualizar que "el de hoy es un gran paso, pero es solo el primero", haciendo referencia a las dificultades que tendrá para formar Gobierno.

Arrimadas: "El separatismo sale reforzado"
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, reconoce que los partidos independentistas han salido reforzados de las elecciones catalanas, si bien dice que están más divididos que nunca. También ha lamentado el fuerte retroceso del partido, que ganó los comicios de 2017, así como la fuerte caída de la participación.

Alejandro Fernández, cabeza de lista del PP. El líder popular en Catalunya ha salido a comentar los peores resultados en la historia de la formación en la comunidad, con tres escaños, uno menos que en 2017. "No podemos edulcorar la realidad", ha asegurado: "Teníamos dos objetivos, dos objetivos realistas, que eran, uno, crecer, y dos, tener grupo parlamentario. No los hemos conseguido. Pero seguimos pensando que hay espacio político para un proyecto constitucionalista, europeísta y liberal el Cataluña".

Jessica Albiach, candidata de En Comú Podem, ha apuntado que el Parlamento de Cataluña resultante de las elecciones es el "más de izquierdas de la historia" y ha subrayado que "el gobierno de izquierdas es posible". Durante su comparecencia para valorar los resultados de la cita electoral, Albiach ha celebrado el logro de su partido, que ha mantenido los escaños de las elecciones de 2017. "Hemos demostrado que somos un espacio solido y fuerte. Hemos resistido", ha subrayado.
Por otro lado, ha mostrado su preocupación por la entrada de Voz en el Parlamento catalán. "Todos los demócratas tenemos q trabajar para hacerles un cordón sanitario", ha afirmado.



Illa se presentará a la investidura si el PSC es el partido más votado
El PSC lidera los resultados de las elecciones catalanas en número de votos, aunque se debate los escaños con ERC. No obstante, si logra lo primero sería suficiente para presentarse a la investidura. "Si somos los más votados presentaremos nuestro proyecto. Es necesario un reencuentro entre catalanes, y quienes no quieran eso difícilmente apoyarán nuestra investidura. El panorama ha cambiado y las preferencias de la ciudadanía han cambiado", ha subrayado Eva Granados, la número dos de la candidatura socialista en Cataluña.







Ciudadanos convoca a su Ejecutiva este lunes
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha convocado una reunión de la Ejecutiva nacional del partido este lunes por la tarde para analizar los resultados de las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña, según han informado a Europa Press fuentes de la formación naranja.
De confirmarse los datos de las encuestas publicadas esta noche, Cs podría situarse incluso por debajo de los ocho escaños, frente a los 36 que obtuvo en 2017, y ver drásticamente reducido su apoyo electoral hasta quedarse en torno a un 6% de los votos, tras haber ganado los anteriores comicios catalanes con un 25,35%. Además, tampoco parece haberse alcanzado una mayoría parlamentaria de las candidaturas no nacionalistas, como anhelaba Cs.