_
_
_
_

Xiaomi presenta un concepto de móvil con pantalla en los bordes y sin puertos

Los chinos dan el salto a la siguiente generación.

Diseño de móvil con pantallas en los bordes y sin puertos.
Diseño de móvil con pantallas en los bordes y sin puertos.Xiaomi

Atrás quedó esa imagen de Xiaomi como una empresa que fabrica móviles baratos para competir en los mercados emergentes y, también, en los Occidentales (a los que le costó llegar). Desde hace ya algún tiempo, viene coqueteando con modelos mucho más altos, a precios prácticamente de topes de gama y llevando su imaginación hasta los mismos límites por los que habitualmente se mueven fabricantes consagrados como Samsung.

Y el smartphone de hoy es la prueba palpable de esos aires de grandeza que han invadido a los chinos, que han querido mostrar al mundo cómo ven el futuro de los teléfonos móviles completamente inalámbricos, es decir, que no necesitarán de conectarles ningún cable ni para cargarlos, transferir datos o utilizarlos a través de un ordenador, así como escuchar música con unos cascos.

Sin puertos pero rodeado de pantallas

Este diseño de concepto sin puertos presentado por Xiaomi no es muy distinto a la realidad de muchos móviles que se utilizan actualmente y que prácticamente no existe necesidad de conectarles ningún cable. Tanto dentro del panorama de Apple como en el de Android, muchos usuarios ya se han olvidado de ese pasado cableado y todo lo que interactúan con el móvil lo hacen de forma inalámbrica: la carga, la conexión a un monitor y, por supuesto, el consumo de contenidos multimedia y música gracias a cascos bluetooth.

Concepto de smartphone sin puertos de Xiaomi.
Concepto de smartphone sin puertos de Xiaomi.Xiaomi

Este modelo de Xiaomi tiene un elemento diferenciador que es su pantalla, que no solo ocupa todo el frontal del dispositivo (al 100%), sino que también se extiende por los cuatro bordes laterales: arriba y abajo e izquierda y derecha, con una tecnología que dobla el panel además del cristal superior que se encarga de protegerlo. Hay que recordar que algunas marcas han conseguido efectos parecidos doblando solo este último componente, por lo que la idea que ponen en el mercado los chinos va un paso más allá.

Xiaomi ha mostrado este diseño dejando claro que se trata de un concepto lanzado al aire y que está por ver que acabe llegando a las tiendas, sobre todo, porque tendría que responder a algunas preguntas sobre el funcionamiento de ciertos componentes, como el método de desbloqueo biométrico (¿con un lector bajo la pantalla?), o la ubicación y tecnología que utilizarían para la cámara de los selfies. En el vídeo que tenéis justo encima podéis comprobar esa pantalla que llega a los bordes laterales y que rodea a todo el terminal y que los chinos llegan a afirmar que alcanza los 88º de curvatura. Interesante, ¿verdad?

Más información

Archivado En

_
_