_
_
_
_
Energía

Iberdrola y Total se alían para entrar en eólica marina en Dinamarca

La petrolera se adhiere a la tendencia de inversiones en renovables

 Parque de eólica marina de Iberdrola en aguas de Alemania.
 Ir a comentarios
Parque de eólica marina de Iberdrola en aguas de Alemania. Ir a comentarios

Alianza inédita de Iberdrola y Total para entrar en Dinamarca en el mercado de eólica marina. Ambas multinacionales han constituido al 50 % una sociedad conjunta para pujar por la adjudicación del parque off shore Thor, que tendrá una capacidad de 800 MW a 1.000 MW. Es un volumen de generación similar al de las nuevas explotaciones que se pondrán en marcha en los próximos años. Thor, según los planes del Gobierno de Copenhague, estará operativo entre 2025 y 2027.

Iberdrola sigue adelante con sus planes en eólica marina. Tiene tres parques en actividad que suman que suman 1.500 MW y para 2025 espera contar con una capacidad instalada de 4.000 MW. El primero, el de West of Duddon Sands en el Mar de Irlanda, lo sacó adelante en asociación con la actual Orsted. El segundo, tras la experiencia anterior, lo afrontó en solitario. Se trata del complejo Wikinger en el mar Báltico. Genera 350 MW.

Ahora vuelve a las alianzas por la experiencia extractora de Total en ámbitos marinos en el segmento del crudo. La petrolera francesa se apunta de esta manera a la tendencia en inversiones renovables para luchar contra el cambio climático. La multinacional con sede en París quiere ser neutra en carbono en 2050.

La Agencia Danesa de la Energía tomará la decisión sobre la adjudicación de Thor a finales de este año. Es una de las tres subastas de eólica marina que ha sacado a concurso para aprovechar los recursos que ofrecen sus aguas jurisdiccionales en el mar Báltico. Esta zona concentra la mayor parte de las explotaciones off shore del mundo. Iberdrola, además de Wikinger, tiene proyectos en Suecia y Polonia.

Y quiere montar un hub logístico en el mar Báltico cuyo eje estará en la isla de Rügen, en Alemania. Tiene la mejor ubicación para actuar como plataforma central de esta autopista del mar.

Los analistas estiman que el proyecto Thor requerirá unas inversiones de 15.500 millones de coronas, unos 2.000 millones de euros.

"El desarrollo continuado de energía eólica marina es vital para lograr un mundo descarbonizado y Thor será un proyecto de gran relevancia para la transición energética de Dinamarca. Como líder mundial en eólica marina, con grandes proyectos que ya operan en el mar Del Norte y en el mar Báltico, esperamos aportar nuestra experiencia a esta nueva y apasionante alianza", ha resaltado el director global de eólica marina de Iberdrola, Jonathan Cole.

"Total tiene una fuerte ambición para desempeñar un papel importante en la transición energética en Europa. Nuestra participación en la licitación de Thor está en línea con esta ambición y respalda nuestro deseo de apoyar la transición energética en Dinamarca, basados en más de medio siglo de experiencia operativa en altamar como socio energético confiable para el país", ha explicado el director de Total en Dinamarca, Martin Rune Pedersen.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_