_
_
_
_

¿Crear un rostro similar al tuyo con Inteligencia Artificial? Esta web lo consigue

Usando inteligencia artificial para proteger tu identidad.

 Seguro que más de una vez te ha ocurrido que registrándote en alguna red social o página de internet, te ha venido la duda de publicar una foto de tu rostro real cuando se te requería. Son infinidades de veces las que hemos visto suplantaciones de identidad en internet.

Ahora, página web, llamada AI Anonymizer, permite que los usuarios creen réplicas ficticias de su rostro conservando un cierto parecido, pero sin ser realmente esa persona. Esto lo hace gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y ha sido creada con el objetivo de que protejan su identidad en Internet.

Oculta tu identidad con la inteligencia artificial

Para ellos, AI Anonymizer ha creado una página web en la que los usuarios pueden subir sus fotografías (o las de otras personas) para obtener retratos similares (pero no iguales) a través de un generador desarrollado con mecanismos de IA.

Las fotografías resultantes son retratos en primer plano y con fondo plano de personas ficticias con el mismo sexo que el usuario y que guardan un cierto parecido, con una edad y aspecto físico similares. Puede usarse de forma gratuita y cuenta también con suscripciones de pago para mejorar la resolución de las fotos.

Para su funcionamiento emplea varios procesos de aprendizaje automático que permiten al sistema generar imágenes realistas pero falsas, prácticamente imposibles de diferenciar a simple vista, y "sin limitaciones de uso", según sus creadores en la web.

La privacidad la clave de esta herramienta

Los creadores de esta gran e ingeniosa herramienta han afirmas que esto permite "dar a la gente una idea de cómo es nuestra apariencia, pero evitando el riesgo" de desvelar realmente quién es la persona real que hay tras esa foto.

Los creadores han sido generosos con esta herramienta dejando que los usuarios la utilices de manera totalmente gratuita, excepto en dos situaciones: para crear un "arsenal de imágenes o utilizar la imagen generada con fines comerciales".

Pero, lo que realmente hay detrás de esta idea es el desarrollo de bases de datos para aprendizaje automático para una investigación académica, y también para el desarrollo de personajes para videojuegos.

Recomiendan que, para obtener mejores resultados, debemos evitar subir fotos en las que aparezcan varias caras, y subir retratos en los que se nos vea de forma clara y mirando de frente.

Utilizando una foto de Pedro Sánchez

En SmartLife hemos probado la herramienta utilizando un retrato del presidente del gobierno, Pedro Sánchez (recurriendo a imágenes de stock libres de derechos) y la verdad es que los resultados ha sido bastante curioso:

Rostros similares a Pedro Sánchez con IA
Rostros similares a Pedro Sánchez con IASmartLife

 Asimismo, los creadores de la herramienta han destacado que puede utilizarse para proteger la identidad de personas, como por ejemplo periodistas en países de riesgo o simplemente personas preocupadas por el uso de sus imágenes en la Red, que quieren mantener el anonimato en los avatares de sus cuentas de servicios digitales y redes sociales.

Más información

Archivado En

_
_