_
_
_
_
Joyería

Tous disparó beneficios tras multiplicar por ocho el cobro de dividendos a sus filiales

La cabecera S Tous se anotó gracias a ello una ganancia individual de 157 millones

Una tienda de Tous en Madrid.
Una tienda de Tous en Madrid.Europa Press via Getty Images
Javier García Ropero

La firma catalana de joyería y complementos, Tous, dio un cambio radical en su estrategia de cobro de dividendos a sus filiales en 2019. Algo que se tradujo en la obtención de un beneficio neto individual de 157 millones de euros en la sociedad cabecera del grupo, S Tous, nada menos que un 575% más que el registrado en el ejercicio 2018.

Algo que consiguió después de declarar una cifra de negocios de 166 millones, casi seis veces por encima del registrado en el año anterior. Un salto que se explica de manera exclusiva por el significativo incremento experimentado en el cobro de dividendos a sus filiales.

En concreto, S Tous recuperó un total de 155,4 millones a través de esta vía, la mayor parte cobrados a la principal filial del grupo, Joyerías Tous, la que más facturación y ganancias suele generar y que se dedica al negocio joyero y relojero de la empresa.

Esta aportó 133,3 millones, que contrastan con los 4,7 de 2018. La mayor parte se cargó a reservas, que quedaron muy menguadas una vez efectuada la operación. Según figura en sus cuentas, Joyerías Tous pasó de tener unas reservas de 186 millones en 2018 a 78 a 31 de diciembre de 2019. La otra filial que más aportó fue Tous & Tous Complements, la sociedad bajo la que desarrolla el negocio de complementos, tales como bolsos o carteras. En este caso el dividendo aportado fue de 19,6 millones.

Toda esta operativa sirvió para que S Tous engordara de manera relevante su patrimonio neto, ya que esos 157 millones obtenidos como beneficio fueron destinados a reserva. Como consta en su balance individual, esos fondos propios se elevaron de 73,5 millones a 211. Según explicó la empresa a este periódico, se trata de una reasignación de los fondos propios de sus principales filiales para adecuarlos a sus necesidades y a sus actividades respectivas.

Buen 2019

Algo que contrasta con el buen ejercicio 2019 que experimentó el grupo. Este registró durante el mismo unas ventas en todo el mundo de 427 millones de euros, una cifra récord y que supuso un crecimiento del 4% respecto al de 2018. Esta cantidad incluye también las ventas de las franquicias.

Eliminadas estas, a las que cobra por el uso de la marca pero que no son de su propiedad, los ingresos generados por Tous a través de sus filiales en la actividad puramente comercial fueron de 395 millones, como consta en sus cuentas consolidadas, que también arrojan un beneficio de 29,1 millones, un 7% superior al de 2018.

En estas cifras no se incluyen los cobros de dividendos anteriormente descritos, que contablemente son ajustados en la memoria consolidada para poder ofrecer una información comparable.

Tous mejoró sus ventas tanto en España como en el mercado internacional, aunque en este último con mayor velocidad. Los ingresos generados en el exterior ya suponen el 43,6% del total, después de alcanzar en 2019 los 172,2 millones, un 7% más.

El mercado de México y Latinoamérica es el principal para la compañía fuera de territorio español, con una facturación en 2019 de 63,3 millones. Allí creció un 9,3%, algo por debajo del incremento experimentando en Europa, que rozó el 10% hasta los 61,3 millones. En cambio, Tous retrocedió ligeramente tanto en Norte América y Oriente Medio.

En sus cinco principales mercados, la compañía catalana registró beneficios antes de impuestos.

En el caso español fueron de 49,2 millones, un 4% más. Las ventas en el mercado doméstico llegaron a 222,8 millones, un 1,5% más. En su memoria no financiera Tous cifra en 748 las tiendas que tiene en todo el mundo, con presencia en 50 países.

Actas de Hacienda abiertas

Pagada. Las cuentas consolidadas de S Tous reflejan el pago de 5,6 millones a la Agencia Tributaria, después de que esta le incoara varias actas por inspecciones fiscales. El grupo detalla las referidas a una revisión parcial del IRPF, que se elevan a 5.600 euros y que se firmaron en conformidad, “procediendo el grupo a su pago y registro contable”. Estas fueron incoadas el 26 de noviembre como también otras dos relativas al IVA: una de 84.000 euros firmadas en conformidad y pagadas, y una segunda no cuantificada que se ha recurrido. También figura otra acta relativa al impuesto sobre sociedades también firmada en disconformidad y no provisionada en el balance. La compañía tampoco detalla su cuantía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_