_
_
_
_

Volkswagen descarta fabricar eléctricos en España hasta al menos 2022

La firma alemana aspira a implantar su plataforma modular eléctrica MEB hasta en ocho factorías en dos años

Ralf Brandstätter, consejero delegado de la marca Volkswagen.
Ralf Brandstätter, consejero delegado de la marca Volkswagen.

Volkswagen aspira a implantar su plataforma modular eléctrica MEB hasta en ocho factorías de todo el mundo para 2022, aunque España no entra dentro de sus planes.

Según ha explicado la marca alemana este jueves en rueda de prensa virtual, en Europa contará con hasta cinco plantas donde ensamblará eléctricos basados en la plataforma MEB. En concreto, se situarán en Emden, Hannover, Zwickau, Dresde (Alemania) y Mladá Boleslav (República Checa), quedándose fuera el centro que opera en Navarra.

Actualmente, la factoría de Landaben ensambla los modelos Polo y T-Cross, y está a la espera de un tercer vehículo. El grupo alemán sí le ha pedido que produzca 5.000 unidades más del Polo hasta final de año ante las buenas perspectivas y la recuperación de las ventas. Para hacer frente al encargo de la matriz, contratará a 452 trabajadores eventuales. Está previsto que los contratos se prolonguen hasta finales de este ejercicio. Tras este incremento, el volumen productivo anual de la instalación se situará alrededor de los 247.000 vehículos: 137.000 T-Cross y 110.000 Polo.

Por su parte, el fabricante alemán también producirá eléctricos en Chattanooga (EE UU), Anting y Foshan (China).

El grupo aprobó el año pasado un plan de inversiones en las áreas de hibridación, movilidad eléctrica y digitalización con unos 60.000 millones de euros para el periodo comprendido entre 2020 y 2024. Prevé concentrar tan solo en movilidad eléctrica alrededor de 33.000 millones de euros. En este contexto, aspira a lanzar 75 nuevos modelos eléctricos y 60 híbridos de cara a 2029, así como a cosechar unas ventas de 26 millones de eléctricos y de seis millones de híbridos para dicho año.

Tan solo la marca destinará 19.000 millones de euros a nuevas tecnologías hasta 2024, de los cuales 11.000 millones irán al desarrollo de la movilidad eléctrica. Según el propio consejero delegado de Volkswagen, Ralf Brandstätter, la empresa espera producir un total de 1,5 millones de coches eléctricos al año para 2025, de los que es "probable" que el nuevo ID.4 represente alrededor de un tercio.

Del consorcio con sede en Wolfsburgo también depende la factoría de Seat en Martorell (Barcelona). La automovilística española invertirá 5.000 millones de euros en los próximos cinco años en nuevos proyectos de I+D para electrificar su gama y en nuevos equipos e instalaciones para las plantas de Martorell, Barcelona y Componentes, pero tampoco espera recibir un eléctrico hasta al menos 2025.

El Grupo PSA es el único fabricante que ensamblará modelos eléctricos en sus tres factorías españolas (Vigo, Zaragoza y Madrid) desde este año. En la aragonesa fabrica el Opel Corsa-e, mientras que en la gallega monta baterías y produce el Peugeot e-2008. El consorcio francés ha invertido 144 millones de euros en su centro madrileño para adaptarlo a la producción del nuevo Citroën C4, que también tendrá una variante de cero emisiones.

Primeros bonos verdes

El grupo alemán también ha comunicado hoy que ha completado su primera emisión de bonos verdes, por valor de 2.000 millones de euros y con vencimientos a ocho y doce años cada uno.

El primero de ellos, con vencimiento en 2028, cuenta con un cupón del 0,875%, mientras que el otro, con vencimiento en 2032, ha registrado un cupón del 1,25%. Los ingresos netos procedentes de la colación se usarán para financiar su plataforma modular MEB, desde su diseño conceptual e infraestructura hasta sus fábricas de producción.

"Con la emisión de nuestros primeros bonos verdes, damos a los inversores la oportunidad de hacer inversiones sostenibles en el futuro de la movilidad eléctrica. Es una meta estratégica para nuestra estrategia de financiación, que combinarnos con nuestro objetivo de ser neutros en CO2 en 2050", ha explicado el máximo responsable de Tecnología y Finanzas de la compañía, Frank Witter.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_