_
_
_
_

Escrivá aboga por alargar los ERTE ante la debacle del turismo

El ministro baraja también prorrogar las ayudas a los fijos discontinuos y defiende la sostenibilidad del sistema de pensiones, tras las advertencias del Tribunal de Cuentas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto a la presidenta del Govern baear, Francina Armengol, en el Consolat de Mar.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto a la presidenta del Govern baear, Francina Armengol, en el Consolat de Mar.EUROPA PRESS

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido hoy el uso prolongado de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) –más allá del 30 de septiembre, que es cuando vencen las condiciones especiales para estos ajustes– debido al fuerte impacto´negativo de la pandemia, sobre todo en el sector del turismo. Por ello defendió también prorrogar las bonificaciones específicas para los fijos discontinuos del sector.

Si bien aunque Escrivá abogó por el recurso al ERTE como alternativa al despido en empresas en crisis, no precisó qué piensa hacer el Gobierno respecto a la prórroga de las condiciones especiales para los ERTE que terminan al final de septiembre y que incluyen una serie de exoneracinoes de cotizaciones sociales.

En este sentido, y tras reunirse en Palma con el Ejecutivo balear y representantes del sector turístico el ministro aseguró: “Los ERTE han llegado para quedarse estructuralmente en España”-

Los dirigentes baleares y los directivos del turismo en las islas reclamaron a Escrivá medidas para contribuir al mantenimiento de las empresas y del empleo, especialmente tras el agravamiento de la crisis por la implantación de cuarentena obligatoria en el Reino Unido-

“Cada tres meses –señaló Escrivá– reevaluamos la situación” y en esa reunión se planteará “el esquema de los ERTE” a partir de septiembre, considerando las particularidades del sector turístico en general y de una economía tan dependiente de él como la de Baleares, donde reside el 8% de los trabajadores españoles aún inmersos en ERTE, explicó.

Hasta el momento, solo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado en varias ocasiones que el Gobierno mantendrá las condiciones especiales de estos ajustes, particularmente en los sectores más golpeados por la crisis como el turismo.

Por otro lado, Escrivá ha defendido la fortaleza del sistema de pensiones. “La Seguridad Social es una institución absolutamente solvente y sostenible y las pensiones en España pueden mantener su poder adquisitivo indefinidamente sin ningún problema”, enfatizó en respuesta al duro informe del Tribunal de Cuentas que advierte sobre la inviabilidad financiera del sistema.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_