El 20% de los autónomos hosteleros no han retomado su actividad
Un informe apunta que todavía solo hay el 79% de establecimientos abiertos y que las ventas han caído un 10%
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CLLJAXSQANPINML7AN2WWWVXLU.jpg?auth=67ce020d1312645107867feaa35f09738518422af8602a07d4dd35d31a768bc3&width=414)
El 21% de los autónomos que se dedican al sector de hostelería aún no han retomado su actividad. A mediados del mes de julio, solo ha abierto sus establecimientos el 79% de los hosteleros y las compras a los distribuidores y sus ventas han sido un 10% menores que el año anterior.
Así lo indican por parte de la Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración (FEDISHORECA) a través del estudio semanal que realizan sobre la reapertura de la hostelería.
En concreto, del 29 de junio al 5 de julio la actividad de este sector había disminuido un 28%, mientras que la semana anterior dicha caída era del 35%.
Descenso de la actividad
Por comunidades autónomas, en zonas como Baleares, Benidorm, Madrid, Barcelona y Valencia la actividad hostelera se encontraba entre el 30 y el 40% de actividad con respecto al año anterior.
En Baleares, en concreto, aún permanecen cerrados el 53% de los establecimientos, mientras que los que sí han abierto, aseguran que las ventas han caído un 25% con respecto al año anterior.
Por su parte, en Madrid siguen cerrados el 33% de los establecimientos, y las zonas del centro de la ciudad se mantienen todavía con caídas de actividad entre el 80 y el 50%.
Por el contrario, las comunidades donde sí se ha llegado a un 86% de reapertura son Asturias, Aragón, Castilla León, Andalucía, País Vasco y Castilla La Mancha. Sin embargo, en la encuesta se refleja que la actividad en estos lugares ha descendido un 23% con respecto al año anterior.
Madrid mejora las ventas
En cuanto a las ventas, el informe refleja que en la semana del estudio solo han sido Cataluña, Galicia, Madrid y Cantabria, las comunidades que han mejorado las ventas en 4 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior. Destaca Madrid donde se ha pasado del 55% al 59% más, aunque aún es un dato lejano con respecto al 72% de la media nacional.
Navarra, debido a la suspensión de los San Fermines y Aragón son las únicas dos zonas donde bajan las ventas entre 6 y 3 puntos porcentuales.