_
_
_
_

Estos son los proveedores de la Casa Real

Alquilan coches a Volvo, echan gasolina en BP, confían el catering a estrellas Michelin y se gastaron 31.157 euros en las retratos oficiales

Fotografía oficial de la Familia Real, realizada por Estela de Castro.
Fotografía oficial de la Familia Real, realizada por Estela de Castro.
Paz Álvarez

La Casa Real contaba para 2019 con un presupuesto inicial de 7,88 millones de euros, que finalmente se amplió hasta los 9,33 millones para mejorar las comunicaciones en el Palacio de la Zarzuela. A 30 de septiembre, según los últimos datos disponibles en el portal de transparencia, se había ejecutado el 53,21% de la asignación, esto es, 4,96 millones de euros. Del presupuesto global, 695.973 euros forman parte de la retribución de la Familia Real, compuesta por el rey Felipe, la reina Letizia, y sus hijas, Leonor y Sofía. A gastos de personal se destinaron 4 millones de euros, y a gastos corrientes en bienes y servicios 2,79 millones de euros.

Andreu Genestra sirvió el coctel de Palma.
Andreu Genestra sirvió el coctel de Palma.

Desde que asumió el cargo de Jefe de Estado en 2014, Felipe VI quiso hacer público el detalle de los gastos y los contratos formalizados, prorrogados y cancelados en cada ejercicio, así como las firmas con las que trabajan en Zarzuela. En este apartado se incluyen, por ejemplo, el contrato de servicios veterinarios, que finaliza el 31 de diciembre de este año, con un importe de 21.780 euros y asignado a Clínicas Veterinarias Peñagrande (AF Colaboraciones Veterinarias), la compra y grabación de artículos de plata, por valor de 45.375 euros, a la fábrica de platería Ruiz y Alonso, ubicada en Villaverde Alto en Madrid, la adquisición por 15.972 euros de estuches para regalos, a cargo de la empresa de fabricación de envases y embalajes de madera de María Isabel López Bravo, o la de cajas, carpetas de cartón y guarda libros, por 10.890 euros, suministrados por la empresa Sánchez López Manufacturas Artesanales, fundada en 1982 en Leganés. En copias fotográficas en Reporlab se gastaron 6 millones de euros.

Entre los contratos prorrogados en el primer trimestre destaca la confianza a Flores Miguel, de Julio de la Cruz Gayo, fundada en 1969 y que se encargó de la decoración floral de la catedral de la Almudena cuando Felipe y Letizia se casaron en mayo de 2004. El último acuerdo se formalizó en 2018 por 12.100 euros anuales.

Ramo de Flores Miguel.
Ramo de Flores Miguel.

El arrendamiento de vehículos, hasta el 28 de febrero de 2021, se ha concedido a la firma de automóviles sueca Volvo por 9.200 euros. También se renovó el contrato de alquiler de vehículos durante dos meses, de mayo a junio, con Seat, por 1.621 euros. Y el seguro de los coches, hasta el 31 de mayo del año próximo, con un importe de 30.221 euros, a Axa.

En 2019 se planificó la renovación de los retratos fotográficos oficiales de los Reyes y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, algo que no se hacía desde 2010, cuando Felipe y Letizia eran aún príncipes, y de cuyo trabajo se ocupó el fotógrafo Daniel Virgili. Y es precisamente esta partida una de las más llamativas. Publicadas por Patrimonio Nacional el 10 febrero de este año, el acuerdo se firmó por un año el 2 de septiembre del pasado ejercicio. El encargo se hizo a la fotógrafa Estela de Castro (Madrid, 1978) a la que se le abonó 31.157 euros.

Era la primera vez que la retratista trabajaba para tan distinguida familia, realizando una fotografía de los cuatro miembros juntos, otra de las dos niñas y dos de la pareja, ataviados con ropa de calle y de gala. Formada en la Escuela de Fotografía Look de Madrid, ha participado en diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales, y fue uno de estos proyectos, Fotógrafos, en Photoespaña , según ella misma reconoció, el que le abrió la puerta del palacio. Parece ser que su forma de utilizar la luz, la cercanía y naturalidad de sus retratos gustó a la pareja real. Y eso fue lo que intentó transmitir en su estreno.

Ramón Freixa sirvió el cóctel de Navidad a los empleados de Zarzuela.
Ramón Freixa sirvió el cóctel de Navidad a los empleados de Zarzuela.

En cuanto al catering, los Reyes destinaron 11.000 euros a Paradores por el almuerzo que ofrecieron el 24 de abril en el Palacio Real de Madrid a los académicos, escritores, críticos, profesores, libreros y autoridades del mundo de las letras, con motivo del homenaje a la premio Cervantes del pasado año, la escritora uruguaya Ida Vitale. El 2 de octubre, los monarcas fueron los anfitriones en el Palacio Real de Aranjuez en la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, a la que asistió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de presidente ejecutivo de este órgano, y tras la cual sirvieron un almuerzo, a cargo también de Paradores, en el que invirtieron 7.360 euros.

Con motivo del quinto aniversario de su proclamación como Rey, Felipe VI ofreció una recepción en el Palacio Real, de la que se ocupó el Casino de Madrid, que gestiona la sociedad Gran Círculo perteneciente al grupo NH Hotels, previo pago de 7.737 euros, y de cuya oferta gastronómica se ocupa el cocinero Paco Roncero, con dos estrellas Michelin.

Otra de las citas más esperadas, coincidiendo con su estancia en el Palacio de Marivent, es la recepción que cada verano ofrecen los monarcas en el Palacio de la Almudaina a las autoridades de las Islas Baleares y a una representación de la sociedad balear, y que el año pasado congregó a unos 600 invitados. Del convite se ocupó, como ya lo había hecho algún año anterior, el cocinero mallorquín Andreu Genestra, que gestiona varios restaurantes en la isla, entre ellos, Aromata, en el centro de Palma. El contrato para Xangotino, así se llama la sociedad que gestiona este catering, ascendió a 24.255 euros, cifra ligeramente inferior a los 26.796 euros que costó el mismo festejo en agosto de 2015, año en el que el chef consiguió una estrella Michelin en el local que lleva su nombre en el hotel Predi de Son Jaumell, en Capdepera.

La sastrería El Corte Militar confecciona los uniformes de los conductores.
La sastrería El Corte Militar confecciona los uniformes de los conductores.

Sin embargo, el cóctel de la recepción del Día de la Fiesta Nacional, el más numeroso al que asisten cerca de 1.500 personas, es el que cuenta con mayor presupuesto, 37.980 euros, y lo gestionó Mallorca (M. Difusión Catering). Esta cadena de pastelerías, fundada en 1931 por Bernardino Moreno y su esposa, María García, atendió por 11.220 euros la recepción de la Pascua Militar, celebrada el 6 de enero y cuyo contrato fue formalizado dos días antes de finalizar 2019. Pero, antes el 18 de diciembre, el cocinero Ramón Freixa, dos estrellas Michelin por el restaurante que tiene en Madrid, sirvió a través de Catering & Experience, el ágape que los Reyes ofrecen cada año al personal de Zarzuela, y que costó 16.500 euros.

Vestuario, wifi y gasolina

Correo postal. A envíos postales internacionales de cartas y de tarjetas, a través de Correos, se gastaron 30.000 euros. El suministro de combustible para coches, al menos hasta diciembre de 2021, corre a cargo de los surtidores de BP Oil España.

Videoconferencias. Al suministro de un sistema de multiconferencia wifi de mesa de reuniones, instalado por Serman Pro, herramienta a la que los Reyes le están dando buen uso en las reuniones telemáticas que mantienen casi a diario durante el estado de alarma, se han destinado71.869 euros. También compraron cinco ordenadores portátiles por 11.888 euros a Sphera, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información, un equipo fotográfico profesional a Fotocasión por 9.990 euros, un servicio web de locución de textos a Readspeaker por 10.057 euros, y un sistema desktop central a Creatia Business por 10.347 euros.

Máquinas expendedoras. El servicio de prevención de riesgos laborales lo tienen contratado con el Grupo Madrid Prevención, al que abonan 2.487 euros. También contrataron desde enero de este año y hasta diciembre de 2021 los servicios de máquinas expendedoras de bebidas y alimentos por 132.000 euros a Alliance Vending (Gestión de Máquinas).

Vestuario. La Casa Real también prorrogó los contratos que tiene suscritos con El Corte Militar para la confección del vestuario de ujieres y de conductores, sastrería, fundada en 1939, que también se ocupa de los uniformes militares de Felipe VI. El suministro del vestuario técnico se encarga a El Corte Inglés, y el vestuario auxiliar a La Casa de las Batas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_