_
_
_
_
Coronavirus

El FMI pide a los gobiernos estímulos fiscales coordinados para afrontar la crisis del coronavirus

El organismo recuerda que está dispuesto a movilizar un billón de dólares

 Kristalina Georgieva
Kristalina Georgieva Remo Casilli (REUTERS)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, pidió el lunes a los gobiernos que tomen medidas coordinadas de estímulo fiscal y monetario para evitar que el coronavirus provoque daños económicos a largo plazo.  En un mensaje en el blog de la institución, Georgieva dijo que el FMI ha recibido ya peticiones por parte de unos 20 países para programas de financiación y que hará un seguimiento con ellos en los próximos días. No identificó a ninguno de ellos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) "está preparado para movilizar" toda su capacidad de préstamo, hasta un billón de dólares, para ayudar a los países a afrontar "el impacto económicoy humanitario" del coronavirus, indicó su directora gerente.

"Como primera línea de defensa, el Fondo puede desplegar su caja de herramientas flexible y de rápido desembolso para ayudar a los paísescon urgentes necesidades de balanza de pagos", dijo en un blog.

La jefa del FMI sugiere que será necesaria una acción fiscal coordinada similar a la de la crisis financiera de 2008-2009. Dijo que solo en 2009, el G20 desplegó alrededor del 2% del PIB en estímulos, o alrededor de 900.000 millones de dólares, "por lo que hay mucho más trabajo por hacer". Instó a los gobiernos a continuar priorizando el gasto en salud y dar apoyo a las personas y empresas más afectadas con políticas como bajas por enfermedad e incentivos fiscales.

En cuanto a medidas monetarias, la directora gerente del FMI dijo que los bancos centrales "deberían continuar apoyando la demanda y aumentar la confianza aliviando las condiciones financieras y asegurando el flujo de crédito a la economía real", y citó la acción del domingo de la Reserva Federal junto a otros bancos centrales como un ejemplo.

_
_