_
_
_
_

Atlantia y ACS imponen un plan de ajustes por 510 millones en Abertis hasta 2021

La concesionaria redujo un 79% el beneficio en 2019 por la amortización de los activos tras la opa

Tramo de la autopista AP-68 operada por Abertis.
Tramo de la autopista AP-68 operada por Abertis.
Javier Fernández Magariño

La dirección de Abertis, liderada por el CEO José Aljaro, va a dar una nueva vuelta de tuerca a los costes de la compañía controlada por Atlantia y ACS. Queda muy atrás el plan de eficiencia para el trienio 2015-2017, en el que consiguió unos ahorros acumulados de 416 millones, y se abre un tercer programa de recortes, hasta 2021, en el que se ha marcado un objetivo de 510 millones, según consta en la memoria de Abertis sobre el ejercicio 2019.

Cuentas de Abertis en 2019

Las medidas de ahorro serán adoptadas en Francia, Brasil, Italia y España. El plan se enfoca a “mejorar el ebitda a través de una optimización de los gastos de explotación y de personal, y de los ingresos”, explica la compañía.

La mayor concesionaria española de autopistas cerró 2019 con un beneficio de 352 millones atribuible a los accionistas, lo que supone un desplome del 79% desde los 1.682 millones declarados en el ejercicio precedente.

Este comportamiento se explica por la suma de extraordinarios por 605 millones en 2018, obtenidos con la venta del 34% de Cellnex, y el impacto negativo de 749 millones en 2019 tras la asignación del precio de la opa en la actualización de los valores razonables de los activos y pasivos de Abertis. Los citados 749 millones derivan la amortización anual de los activos revalorizados tras el cambio de control.

El menor beneficio ha obligado a tirar de reservas de libre disposición para el reparto de 875 millones de dividendo. Esta cifra es la comprometida hasta 2021 en el pacto de accionistas entre Atlantia y ACS.

Crecimiento

Abertis, que estará presente en 16 países tras la toma del control de la concesionaria RCO en México por 1.500 millones de euros, se abre ahora a “explorar proyectos greenfield siempre que sea en países con estabilidad financiera y con un marco legal robusto”. La búsqueda de concesiones desde la fase del diseño se está llevando a cabo en equipo con ACS y Hochtief.

Respecto a la reclamación de compensaciones al Estado por la filial Acesa, tanto por obras de mejora realizadas como por la caída de tráfico derivada de la apertura de alternativas gratuitas, Abertis sube la cifra de 2.951 millones a 3.324 millones de euros. Esta concesión, la mayor del grupo en España, vence en agosto de 2021. Para entonces está previsto que el Supremo emita su fallo sobre esta aspiración económica de la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_