_
_
_
_

El BCE mejora su previsión de crecimiento para 2019 pero la baja en 2020

La máxima autoridad monetaria de la zona euro estima un crecimiento del 1,2% para este año y del 1,1% para el siguiente

Fotografía de archivo que muestra la sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania.
Fotografía de archivo que muestra la sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania.

El Banco Central Europeo (BCE) ha actualizado sus previsiones sobre el crecimiento de la economía de la zona euro, en las que aumenta una décima la estimación para 2019, situándola en el 1,2%, y baja una décima, al 1,1% la de 2020.

Así consta en la presentación de previsiones del eurosistema del BCE utilizada este viernes por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su intervención en un desayuno organizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), en las que también se refleja que para 2021 el BCE mantiene su estimación de crecimiento en el 1,4%.

En cuanto a la inflación general, el BCE la ha revisado ligeramente al alza en 2020 (1,1%) y a la baja en 2021 (1,4%), por la evolución esperada del precio del petróleo, mientras se mantiene la senda de ascenso de la inflación subyacente, que alcanzaría el 1,6% en 2022.

En este sentido, el BCE espera una senda de recuperación de la inflación subyacente, apoyada en la mejoría cíclica de la economía, en un crecimiento salarial relativamente robusto y en las medidas de política monetaria adoptadas en septiembre de 2019. Además, las previsiones incorporan un supuesto de menor demanda externa, un tipo de cambio efectivo nominal del euro más depreciado y un mayor precio del petróleo.

Al respecto de estas previsiones sobre la economía de la eurozona, Hernández de Cos afirmó que el crecimiento sigue siendo "bajo" y refleja la "debilidad" del comercio y las manufacturas, si bien a medio plazo cree que se vuelve a una senda de crecimiento "similar a la anterior".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_