_
_
_
_

Hispasat adjudica a Thales la construcción de su nuevo satélite Amazonas Nexus

Se lanzará en 2022 y será el primer gran proyecto bajo el mando de Red Eléctrica

Firma del acuerdo entre Hispasat y Thales.
Firma del acuerdo entre Hispasat y Thales.
Santiago Millán Alonso

Primer movimento de relevancia de Hispasat en su nueva etapa bajo el control de Red Eléctrica. La compañía ha adjudicado a Thales Alenia Space, una joint venture entre las compañías Thales (67%) y Leonardo (33%), la construcción del nuevo satélite Amazonas Nexus, que se lanzará en la segunda mitad del año 2022. Este satélite reemplazará al Amazonas 2 en la posición orbital de 61º Oeste y ampliará sus capacidades.

En un comunicado, la compañía española ha señalado que Thales Alenia Space se ha impuesto en competencia a otros fabricantes internacionales.

“Este nuevo satélite de alto rendimiento permitirá a Hispasat acceder a nuevos clientes y mercados, proporcionando servicios de movilidad de alta capacidad en los sectores del transporte aéreo y marítimo, entre otros”, señala la compañía, que precisa que seguirá dando servicio a los clientes actuales de que utilizan las capacidades del Amazonas 2.

Como contratista principal, Thales Alenia Space será el responsable del diseño, la producción, los ensayos y las pruebas de aceptación en órbita del nuevo satélite, que tendrá una vida de 15 años. El Amazonas Nexus contará, como principal novedad, con un Procesador Digital Transparente de última generación, una innovación tecnológica esencial para incrementar la flexibilidad geográfica del aparato si se producen cambios en los escenarios comerciales planteados inicialmente. “El avanzado diseño, la capacidad HTS y la versatilidad del Amazonas Nexus hacen de este satélite el más eficiente de la flota de Hispasat”, señala la empresa.

El nuevo satélite tendrá cobertura sobre todo el continente americano, el corredor del Atlántico Norte (zona de gran tráfico aéreo y marítimo) y Groenlandia, y permitirá proporcionar servicios de telecomunicaciones de última generación en banda Ku. El Amazonas Nexus inaugura una nueva generación de satélites en la flota Hispasat con una arquitectura que incorpora también capacidad en banda Ka para optimizar las comunicaciones entre los gateways y el satélite, lo que permite multiplicar la capacidad total embarcada disponible para uso comercial, mejorando así en gran medida el coste unitario de la capacidad respecto a los satélites tradicionales.

El Amazonas Nexus es el tercer satélite que Hispasat contrata con Thales Alenia Space, tras los Hispasat 1C y 1D, el séptimo que se construye sobre una plataforma Spacebus NEO y el quinto en embarcar un procesador digital de quinta generación.

La presidenta de Hispasat, Rosario Martínez, agradeció el apoyo del nuevo accionista, Red Eléctrica, a esta misión, con la que dar un nuevo impulso al crecimiento de Hispasat. “Este proyecto, de gran importancia para dar respuesta al incesante incremento de demanda de conectividad, no habría sido posible sin el apoyo decidido del accionariado de Hispasat. Desde el consejo de administración estamos convencidos de que con la puesta en órbita del Amazonas Nexus reforzaremos nuestra posición competitiva en el mercado satelital”, comentó. Por su parte, Migue Ángel Panduro, CEO de Hispasat, manifestó que el acuerdo alcanzado con Thales Alenia Space, “nos va a permitir construir el satélite más dinámico y avanzado de nuestra flota y dar un importante paso hacia las soluciones digitales que marcarán el futuro de la tecnología satelital”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_