La conciliación familiar cobra un especial protagonismo en el momento en el que nos planteamos tener un hijo. En España, tan solo un 4,51% de los progenitores se plantea iniciar una actividad por cuenta propia para poder pasar más tiempo con sus hijos.
Otras opciones, como las excedencias (12,32%), cambiar de empleo (16,46%) o el teletrabajo 17,32%), aún tienen más terreno ganad. Pero las más populares son pedir una reducción de la jornada laboral (30,24%) y renunciar a una promoción profesional (27,20%),
No obstante, hay otras dos opciones que sobrepasan las anteriores, y éstas son organizarse mejor el tiempo (38,66%) y contratar ayuda externa para labores de limpieza, cocina u otras tareas el hogar (35,54%)
Son datos extraídos del informe ‘Conclusiones del cuestionario Cuánto tiempo tienes para tus hijos’, que ha elaborado la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Según el análisis, existen diferencias entre las opciones que eligen las madres y la que eligen los padres, ya que la opción de repartir las tareas con su pareja o acortar sus horas de sueño son las opciones más populares entre ellas; seguida de la contratación de ayuda externa con la limpieza del hogar.
Por su parte, ellos apuestan más por el cambio de trabajo o por una mejor organización del tiempo, así como por renunciar a su ocio y aficiones.