_
_
_
_

La cadena Forever 21, última víctima de Internet en la distribución

La textil estadounidense, con 815 tiendas, pide concurso de acreedores

Tienda Forever 21 en Nueva York, EE UU.
Tienda Forever 21 en Nueva York, EE UU.

La firma estadounidense de moda Forever 21 ha pedido el concurso de acreedores, última firma en sucumbir a la crisis de la distribución tradicional en Estados Unidos. La fuerte competencia y las compras por Internet están vaciando los centros comerciales suburbanos: este año 20 cadenas de distribución que se han acogido a la protección del juzgado, entre ellas Sears o Toys’R’us.

Forever 21, cuyo pasivo no se ha detallado pero oscila entre los 1.000 y los 10.000 millones de dólares, ha pedido el concurso para seguir operando con sus negocios más rentables. La empresa ha conseguido unos 320 millones de euros adicionales de sus acreedores para poder ejecutar sus planes, que pasan por cerrar la mayor parte de sus tiendas en Asia y Europa, para centrarse en mercados americanos. Con todo, la empresa cerrará 178 localizaciones en su país de origen.

La cadena tiene 815 establecimientos en 57 países. En España solamente tiene una tienda, en el centro comercial La Maquinista, en el barrio de San Andreu, en Barcelona. Anteriormente ya anunció su salida de los mercados de Japón (14 tiendas) y Canadá (44).

Forever 21 fue fundada en 1984 y fue popular entre 2000 y 2010 con una apuesta por diseño de bajo precio. No obstante, se adaptó peor al cambio en los hábitos en el consumo que sus principales competidores, H&M y Zara, además de Amazon.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_