_
_
_
_

Santander y UB renuevan el programa de ayudas al emprendimiento para estudiantes

El programa cuenta con una serie de ayudas directas para que los estudiantes y recién titulados puedan poner en marcha sus ideas empresariales.

La Universidad de Barcelona y el Banco Santander han renovado su convenio de colaboración, a través del cual se ejecutan diferentes programas destinados al emprendimiento entre el colectivo de los estudiantes y los recién titulados. Dicho plan incluye una serie de acciones concretas, que tratan de impulsar el emprendimiento en estudiantes y recién titulados, en diferentes etapas.

El programa StartUB! Santander, por ejemplo, se dirige a estudiantes de grado, máster y doctorado con la idea de hacer crecer en ellos la semilla de la cultura emprendedora, del mismo modo que pretende apoyar e impulsar a las spin-offs.

Además, la entidad financiera dotará con 100.000 euros otro programa con el fin de reconocer e impulsar diferentes grupos de innovación y transferencia de conocimiento.

Por su parte, la Universidad de Barcelona otorgará premios a estudiantes de bachillerato que realicen los mejores trabajos de investigación, con una partida de 30.000 euros.

Más acciones

100.000 euros más se añaden a otro programa enfocado a las patentes, buscando crear una asociación estratégica sobre patentes y financiar la investigación y el asesoramiento.

El acuerdo también implica la participación en el programa Universia España o en la plataforma digital de emprendimiento que tiene la entidad cántabra.

En cuestiones de mentorización de estudiantes también se recogen en otro programa, llamado SDG Launching Lab Santander UB, que espera llegar a otras facultades, además de la de Barcelona, con la idea de impulsar el desarrollo sostenible en el emprendimiento.

Por otro lado, y según informan desde la Agencia EFE, se volverá a organizar el Innovation Day, por segundo año de manera consecutiva.

Empleabilidad

Por otra parte, también se impulsará la empleabilidad entre los jóvenes, con una dotación de 700.000 euros para la creación de 50 contratos predoctorales a tiempo completo, así como pretenden incentivar la colaboración y el apoyo en la docencia universitaria.

Más información

Archivado En

_
_