_
_
_
_

¿Por qué también debes pasarle un antivirus a tu Smart TV?

Una limpieza periódica de tu Smart TV QLED te ayudará a evitar riesgos

QLED TV de Samsung

Tanto si lo sabes como si no has caído nunca en este detalle, desde que tu TV inteligente se conecta a internet para acceder a una tienda de aplicaciones, reproducir vídeos en streaming o lo que sea que hagas, es importante tomar ciertas precauciones no vaya a ser que tengamos algún susto. Y si hablamos de Samsung, lo estamos haciendo de la marca líder en este tipo de productos y, por lo tanto, objetivo de quienes quieren conseguir información a nuestra costa.

El caso es que hace escasas horas, la filial norteamericana de Samsung ha publicado un mensaje en sus redes sociales donde viene a recordar a los usuarios de sus Smart TV QLED, que no se olviden de pasar el antivirus a su televisión "cada pocas semanas". En realidad, un antivirus como tal no tiene, pero sí otras herramientas que ayudan a evitar riesgos. Este es el mensaje con el vídeo que os muestra paso a paso cómo ejecutar la herramienta de detección de malware de la Smart TV:

Los coreanos nos recuerdan que "Escanear tu ordenador en busca de virus es importante para que funcione sin problemas. Esto también es aplicable a tu televisor QLED si está conectado a Wi-Fi [...] Evita los ataques de software malintencionado en tu televisor buscando virus cada pocas semanas".

Debéis saber que el sistema operativo de los Smart TV QLED de Samsung es Tizen, el mismo que va instalado en sus relojes inteligentes y, por lo tanto, en el momento que podemos instalar aplicaciones, pueden aparecer riesgos que, por fortuna, se pueden controlar rápidamente tal y como habéis visto en el vídeo del tuit de los coreanos.

La CIA ya quiso meterse en nuestra tele

No creáis que los riesgos del malware en nuestra Smart TV tienen que ver con los mismos peligros de los ordenadores, pero es importante (como en cualquier ámbito de la tecnología) estar atentos. De primeras, el principal riesgo que corremos es que alguien quiera escuchar lo que decimos cuando hablamos frente a la tele.

Samsung Smart TV QLED

La CIA se dio cuenta de esta posibilidad de espionaje masivo y ya algunos papeles publicados por Wikileaks hablaban (en 2017) del desarrollo por parte de la central de inteligencia de una aplicación llamada Ángel Llorón (Weeping Angel), que era capaz de escuchar conversaciones a través de televisiones inteligentes.

El riesgo está ahí si tienes una Smart TV de cualquier marca, pero si es Samsung, al menos ya sabes cómo debes hacerlo para blindarla (casi) por completo.

Más información

Archivado En

_
_