_
_
_
_

El Gobierno abonará 280 euros más al personal laboral del Estado

Este pago se realizará de forma única en las nóminas de junio o julio

Firma del convenio de empleados públicos por parte del ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y los representantes sindicales de CC OO, UGT y CSIF, en marzo de 2018.
Firma del convenio de empleados públicos por parte del ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y los representantes sindicales de CC OO, UGT y CSIF, en marzo de 2018.EFE
Raquel Pascual Cortés

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha dado ya la orden para el pago de los fondos adicionales correspondientes a 2018 para el personal del convenio único de la Administración General del Estado. Esto se traducirá en el abono de una paga única de 280 euros en la nómina de junio o de julio para unos 40.000 empleados públicos del Estado que se rigen por el Estatuto de los trabajadores.

Así lo acaba de informar el sindicato de funcionarios CSIF, también presente en la empresa privada, desde donde han explicado de desde el ministerio de Función Pública han trasladado esta orden de pago a los funcionarios habilitados encargados de pagar las nóminas.

Desde CSIF, sin embargo, critican el retraso en esta orden de pago, ya que debido a que en muchos casos las nóminas de junio están ya cerradas, habrá muchos departamentos ministeriales que no la puedan aplicar hasta el abono de haberes de julio.

Asimismo, esta central sindical ha criticado que el Gobierno aún no haya hecho efectiva la orden para abonar también el incremento salarial adicional del 0,25% para todos los empleados públicos vinculado a que el PIB de 2018 fuera del 2,5% o superior. Los datos provisionales indican que el PIB terminó el año en el 2,6%, por lo que esta subida adicional debería ejecutarse.

No obstante, fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública han asegurado que esta orden de pago no se materializará hasta que el dato del PIB de 2018 sea el definitivo, algo que el Instituto Nacional de Estadística dará a conocer a finales de junio.

Este 0,25% adicional vinculado al objetivo del PIB se añadirá al aumento del 2,5% aplicado desde el 1 de enero pasado. Aunque el acuerdo salarial indica que esta mejora deberá aplicarse desde julio, el hecho de que el PIB definitivo no se conozca hasta finales de mes, cuando muchas nóminas estén ya cerradas, hará que este aumento se abone a partir de agosto pero de forma retroactiva desde julio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_