_
_
_
_

Cómo borrar tus datos de localización de Google de forma automática

De esta forma, Google permite mantener una mayor privacidad.

FILE - This Wednesday, April 26, 2017, file photo shows the Google mobile phone icon, in Philadelphia. Google has dominated the online ad market for almost the entirety of its existence, but its 2019 first quarter earnings report suggests that competitors may be nipping at its heels. (AP Photo/Matt Rourke, File)
FILE - This Wednesday, April 26, 2017, file photo shows the Google mobile phone icon, in Philadelphia. Google has dominated the online ad market for almost the entirety of its existence, but its 2019 first quarter earnings report suggests that competitors may be nipping at its heels. (AP Photo/Matt Rourke, File)Matt Rourke (AP)

Google ha desarrollado una nueva función que permitirá a los usuarios de sus cuentas eliminar autmáticamente su historial de ubicaciones y los datos de la actividad. Esto podrá realizarse tras un periodo determinado de tres o de dieciocho meses. A partir de ahí se seguirán eliminando de forma continua en el plazo estipulado a lo largo del tiempo, tal y como ha anunciado la empresa.

Minimizando la política de seguimiento de Google

De esta forma se reducen un tanto las polémicas prácticas de rastreo de la empresa. El año pasado, muchos usuarios pusieron el grito en el cielo al conocer que desde Google continuarían rastreando nuestras actividades incluso tras desactivar la configuración de historial de ubicaciones. La función anunciada elimina tanto la ubicación como la actividad web de la aplicación, algo que muchas personas agradecerán en pos de su privacidad.

Google ajustará sus medidas de privacidad.
Google ajustará sus medidas de privacidad.Alastair Grant (AP)

A partir de ahora, podemos hacer que se borren nuestros registros mencionados, tanto de la actividad web como en lo referente a ubicaciones, y que se borren automáticamente ya sea cuando pasen tres meses o cuando pasen dieciocho meses. Nuestros datos solo estarán registrados durante el tiempo que consideremos oportuno y después se borrarán para siempre. Una funcionalidad que, seguro, dejará más tranquilas a las personas más celosas de su intimidad.

Hasta ahora, Google podía manejar nuestra información después de desactivar la configuración del historial de navegaciones, pudiendo evitar el rastreo de la ubicación por completo al desactivar la opción desde "Actividades de la web y la aplicación". De esta forma, la gigante tecnológica permite borrar todos los datos de forma periódica para que el usuario se muestre algo más despreocupado sobre la privacidad de sus datos y movimientos.

Dicha funcionalidad está ya activa y ya podéis acceder a los ajustes necesarios para poder borrar nuestra información en los periodos de tiempo indicados. De forma sencilla podemos configurar la periodicidad en la que se eliminarán de forma definitiva nuestros datos.

Gracias a la posibilidad que ahora ofrecerán desde Google de borrar nuestros datos, a los tres o a los dieciocho meses, muchos usuarios estarán más tranquilos sabiendo que sus datos no quedarán registrados permanentemente, sino que se eliminarán de forma definitiva de la red tras el periodo configurado -y editable en cualquier momento-.

Archivado En

_
_