_
_
_
_
Banca

Los analistas piden a Santander que aclare cómo mejorará su ratio de capital

El mercado aplaude el plan estratégico con un alza en las acciones del 2% en dos días

Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Demasiadas dudas sobre como puede general capital Banco Santander para llegar al 12% de ratio de capital de máxima calidad CTE1 fully loaded, frente al 11,3% que tenía al cierre de 2018. Este puede ser el resumen de las cuestiones planteadas por los analistas tras conocer el plan estratégico de Santander.

El mercado ha aplaudido el plan estatégico. La acción ha subido un 3,02% en dos días, por encima de las alzas del sector financiero español en Bolsa.

Credit Suisse ve “decepcionante” no haber obtenido claridad o alguna pista sobre una posible operación específica que pueda llevar a cabo Banco Santander que afecte de forma positiva sobre su capital. La firma suiza echó de menos que Santander no hablara de alguna transacción, como un posible acuerdo con Chrysler, que podría elevar en 30 puntos básicos el capital con la sola liberalización de los activos ponderados por riesgo, o un potencial aumento de su participación en Santander Consumer USA (SCUSA), lo que impactaría sobre el volumen de activos fiscales diferidos y propiciaría un aumento de capital de unos 15 puntos básicos. En este sentido, Credit Suisse ha reconocido que las palancas a las que apuntan los gestores de Santander son positivas, pero cree que la posición de capital continuará pesando sobre el valor de sus acciones. “Se requiere de más claridad al respecto” en la actualidad.

Otro informe de Banco Sabadell, realizado poco después de que Santander presentará su plan estratégico insiste en lo mismo. “Desde un punto de vista de capital Santander no ha aportado por ahora mucha visibilidad sobre los impactos regulatorios adicionales a los ya conocidos, ni a las acciones que previsiblemente podría tomar si la evolución del capital es inferior a la proyectada”, señala este informe.

Renta 4 también comparte la misma opinión. Explica que Santander reconoce “que el entorno es complejo y que 2019 será el año que supondrá un mayor reto”, para añadir que el plan del gigante bancario cuenta con “poca claridad sobre la ejecución y por ello el plan estratégico no ha supuesto un catalizador para el valor, a pesar de que cotiza a unos múltiplos poco exigentes”.

Pese a estas dudas, una parte destacada de analistas prevé que Santander finalizará su plan con un beneficio que rondará los 10.000 millones de euros. Los más optimistas lo elevan a 10.200 millones en 2021. El banco ganó 7.810 millones en 2018.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_