_
_
_
_

Limitadores de velocidad y alcoholímetros en coches nuevos ¿obligatorios en 2022?

Europa podría aprobar una nueva directiva de seguridad en septiembre con un gran paquete de medidas obligatorias para los fabricantes

Velocidad coches

Con el paso de los años, características de seguridad que antaño solo estaban disponibles en vehículos de alta gama han llegado incluso a los utilitarios más básicos, algo que solo has sido posible gracias a la legislación que ha obligado a los fabricantes a integrar estas medidas de seguridad en sus vehículos. Pues bien, parece que en los próximos dos o tres años podríamos ver más novedades al respecto, con nuevas características de seguridad obligatorias en nuestros vehículos.

¿Serán obligatorios en 2022?

El Parlamento Europeo está debatiendo aumentar la seguridad de los ocupantes y por tanto reducir la mortalidad en accidentes que podrían ser perfectamente evitables. Y lo harán con dos nuevas características de seguridad que serían obligatorias en todos los vehículos nuevos a partir de 2022. Por un lado el limitador de velocidad, que conectado a sistemas de posicionamiento GPS y de lectura de señales, podrá saber en todo momento cuál es la velocidad máxima de la vía por la que estamos circulando.

En el caso de superar la velocidad máxima, el vehículo irá reduciendo paulatinamente la velocidad hasta mantenerse dentro de los límites. Aunque el conductor tendrá la posibilidad de cancelar la reducción de la velocidad pisando el acelerador. Habrá que esperar aún para conocer todos los detalles de este limitador de velocidad. En segundo lugar, también se quiere instalar un alcoholímetro en todos los coches. Esto quiere decir que el conductor tendrá que soplar en este dispositivo antes de arrancar el coche.

Si los niveles detectados de alcohol en sangre son superiores a lo habitual, el coche no arrancará. Falta por ver cómo verificará el vehículo que la persona que está soplando es realmente la persona que va a conducir el vehículo, neutralizando así una picaresca casi segura. Pero habría otras características obligatorias para los fabricantes según esta nueva directiva europea.

Ya que podrían imponerse también la integración de sistemas de mantenimiento dentro del carril, el frenado de emergencia inteligente o incluso sistemas de monitorización del cansancio o la somnolencia y el uso obligatorio de cámaras y sistemas de registro de los trayectos en coche. En cualquier caso esta nueva directiva de seguridad no se aprobaría definitivamente hasta el próximo mes de septiembre. Todos los años alrededor de 25.000 personas mueren en las carreteras europeas, lo que es sin duda una cifra escalofriante. Y se espera que con estas medidas de seguridad, la mortalidad al volante se reduzca drásticamente, tanto como supuso la obligatoriedad del cinturón de seguridad en todos los vehículos nuevos.

Más información

Archivado En

_
_