_
_
_
_

El Samsung Galaxy Fold llegará con “sorpresa” a Europa

Su paso por un test de rendimiento nos desvela un detalle importante de su ficha técnica

Samsung Galaxy Fold

El pasado mes de febrero, junto a la presentación del Samsung Galaxy S10, la firma coreana presentaba el Galaxy Fold, su primer móvil de pantalla flexible, y el primero también del mercado. Ahora hemos conocido más detalles sobre el procesador del Samsung Galaxy Fold en su versión internacional, y llega con sorpresa, porque no contará con el chip que la mayoría esperaba, y que por la trayectoria de la firma sería más lógico que equipara. Vamos a conocer este interesante dato para la versión internacional del Samsung Galaxy Fold, que es el que se venderá en Europa.

Llegará con procesador Snapdragon

Samsung acostumbra a equipar a sus topes de gama con distinto procesador tanto en Europa como por ejemplo en Estados Unidos. Mientras que en nuestro continente suele lanzar estos móviles con su procesador Exynos de turno, en Estados Unidos hace lo propio con los procesadores Snapdragon de Qualcomm. Pues bien, en el paso del Samsung Galaxy Fold por Geekbench, hemos podido comprobar que el terminal equipa el procesador Snapdragon 855.

El paso por Geekbench del Samsung Galaxy Fold
El paso por Geekbench del Samsung Galaxy Fold

El modelo que ha pasado por el test ha sido el SM-F900F, que por esa letra F al final tiene que tratarse de la versión Europea de este dispositivo, mejor dicho, se trata de la versión internacional, que es la que recibimos en Europa. Por tanto esto querría decir que el Samsung Galaxy Fold llegará el próximo mes de abril a Europa con un procesador Snapdragon 855, por lo que no hay distinciones por regiones en este aspecto.

Esta versión del Samsung Galaxy Fold que hemos visto en Geekbench cuenta con 12GB de memoria RAM, la máxima que podemos encontrar actualmente en un móvil, y el sistema operativo Android 9 Pie, la última versión del sistema operativo de Google. Un Samsung Galaxy Fold sobre el que sobrevuelan algunas dudas, sobre todo después de la presentación unos días después del Huawei Mate X en el MWC 2019 de Barcelona. El diferente formato de Huawei parece haber calado mucho mejor entre aquellos que han podido tener entre manos ambos móviles.

Mientras que el Samsung Galaxy Fold se abre como un libro, y cerrado ofrece una pantalla de 4,6 pulgadas, en el caso del Huawei al desplegarse la pantalla es algo más grande, y plegado ofrece más de seis pulgadas. En este caso la pantalla del Huawei Mate X se despliega al revés, y la pantalla plegada siempre queda en la parte externa del terminal.

Más información

Archivado En

_
_