_
_
_
_
Petróleo y gas

El beneficio de Técnicas Reunidas cae el 75%, lastrado por la lira turca

La cartera de pedidos alcanza los 10.000 millones a cierre de febrero

Refinería Talara
Refinería Talara

Técnicas Reunidas ha cerrado el ejercicio de 2018 con un beneficio neto de 14,4 millones de euros, que supone un descenso del 75% respecto al año anterior. En este retroceso ha influido la fuerte depreciación de la lira turca y el hecho de que no se iniciaran proyectos en las áreas de petróleo y gas en 2017, según explica la compañía. Además, el lanzamiento de proyectos en 2018 fue más lento de lo esperado, lo que resultó en una reducción de ventas, inactividad, falta de economías de escala y el desequilibrio de la cartera.

Otro de los factores que ha pesado en las cuentas de Técnicas reunidas ha sido “la asunción de sobrecostes en las últimas fases de los proyectos para su entrega a satisfacción del cliente, en un entorno de crisis muy complejo”, explica la compañía en un comunicado.

Así, las ventas han sufrido un descenso del 13%, hasta los 4.396 millones de euros, mientras que el beneficio de explotación ajustado (ebitda) fue de 62 millones de euros, un 38% inferior, tras una provisión de 20 millones de euros. La compañía explica que el margen operativo, del 1,4% frente al 2% de 2017, está en el límite del rango indicado, si bien el beneficio neto ha quedado por debajo de las previsiones de los analistas.

La cartera de pedidos quedó a cierre de 2018 en los 8.981 millones de euros, un 9% por debajo de un año atrás. A finales de febrero ya asciende a 10.000 millones de euros gracias a la contratación de los dos últimos meses en la división de generación de energía y la adjudicación de un gran proyecto de refino en el Sudeste Asiático. Las principales adjudicaciones en el año 2018 fueron el proyecto de la refinería de Bahrein, la planta de tratamiento de gas en Emiratos Árabes Unidos para ADNOC LNG y el proyecto de Bu Hasa para ADNOC en Abu Dhabi.

La compañía insiste en que la recuperación del mercado del gas y el petróleo que auguraba en 2017 “es ya una realidad”, en palabras de su consejero delegado Juan Lladó. Defiende que las perspectivas de contratación son positivas a medio plazo, apoyadas por una creciente y dinámica cartera de oportunidades a ofertar.

Para 2019, Técnicas reunidas espera un crecimiento de la cartera de pedidos en línea con una mayor cifra de licitaciones, unas ventas estables, la recuperación progresiva del margen, que se acercará al 4% en la última parte de 2019, y una remuneración al accionista en línea con la recuperación del mercado

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_