_
_
_
_

Sindicatos y Vodafone alcanzan un acuerdo que rebaja el ERE a mil empleados

El expediente de regulación de empleo alcanzará a uno de cada cinco trabajadores de la empresa

Sede de la empresa británica Vodafone en Madrid.
Sede de la empresa británica Vodafone en Madrid.Pablo Monge
CINCO DÍAS

Los sindicatos UGT, CC OO y STC (Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones) han alcanzado este viernes un acuerdo con Vodafone para adherirse a la última propuesta presentada por la operadora que rebaja el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 1.000 trabajadores desde los 1.200 iniciales. 

Tras el respaldo de los sindicatos a la propuesta realizada por Vodafone el pasado martes, está previsto que este viernes se redacte y selle el acuerdo definitivo, según asegura la Agencia Efe.

UGT ya había avanzado este jueves que firmaría el acuerdo tras constatar en las asambleas el apoyo mayoritario de la plantilla a las condiciones negociadas y ante la "incertidumbre y el empeoramiento" que supondría su rechazo.

El pronunciamiento también ha sido positivo en el resto de asambleas convocadas por los sindicatos, que en el caso de STC ha sido respaldada por el 93,9 % de los votos.

Más información
Vodafone eleva la voluntariedad del ERE al 30% con una oferta de 50 días por año
Vodafone provisiona otros 48,6 millones para indemnizar a la cúpula de ONO
Vodafone España renueva su consejo tras la salida de Francisco Román

En el marco de la reunión mantenida esta semana entre los sindicatos con representación en Vodafone y la dirección de la compañía, la patronal les propuso rebajar en 200, hasta un total de 1.000 trabajadores el número de afectados por el expediente de regulación de empleo, que la operadora presentó inicialmente para 1.200 trabajadores (el 23,5 % de los 5.100 empleados). Vodafone se ha comprometido a no acometer otro despido colectivo, al menos hasta el 31 de marzo del 2021.

En virtud de la propuesta presentada, la operadora ha planteado que los empleados que durante el año 2020 cumplan los 55 años y tengan 10 o más de antigüedad -un total de 102 empleados- puedan adherirse voluntariamente al ERE.

Además, propone indemnizaciones brutas de 50 días de salario por año trabajado, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año con un máximo de 33 mensualidades.

Por su parte, para los empleados con salario fijo igual o inferior a 28.000 euros brutos anuales, con al menos 5 o más años de antigüedad, se ofrecerá un complemento de indemnización de 6.000 euros.

En cuanto a los empleados con 55 años cumplidos a 31 de diciembre de 2019 y 10 o más de antigüedad, podrán acogerse a prejubilaciones con el 85 % del salario fijo neto, más el 50 % neto del target del salario variable.

El plazo para la adscripción voluntaria para los afectados en 2019 se iniciará el 25 de febrero y se cerrará el 4 de marzo. La operadora ya recortó en 2015 su plantilla en unos 1.000 trabajadores tras integrar a la operadora ONO, que adquirió en 2014, y antes, en 2013, en unos 900.

La empresa redujo sus ingresos un 7,3 % entre octubre y diciembre de 2018 (su tercer trimestre fiscal) con respecto al mismo periodo de 2017, hasta los 1.165 millones de euros, tras haberlos recortado un 4,8 % entre julio y septiembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_