_
_
_
_

Ya puedes pedir un Taxi a través de WhatsApp ¿cómo se hace?

El sector del Taxi toma las primeras medidas para acercarse más a los clientes con más tecnología

Taxi

La cruenta guerra del Taxi que se ha librado estas últimas semanas marcará un punto de inflexión en la trayectoria tanto del negocio del Taxi como de las VTC. Complementando a las restricciones impuestas a las VTC en lugares como Barcelona, los taxistas son conscientes de que se tienen que modernizar para que entre los usuarios no existan reproches como los que se han escuchado estos últimos días en favor de las VTC por toda la tecnología de la que hacen uso. Pues bien, el primer movimiento del Taxi en este sentido es el de poder pedir un Taxi desde el móvil a través de WhatsApp. Algo que ha anunciado hoy Tele-Taxi, emisora de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM).

¿Cómo pedir un Taxi a través de WhatsApp?

No es que se trate de una nueva app o un servicio de geolocalización, pero al menos este nuevo método simplifica la tarea de pedir un Taxi. Para ello tenemos que crear un nuevo chat en la app de mensajería con el número 91 371 21 31. En el momento que hagamos el chat podremos pedir un Taxi señalando en qué lugar queremos que nos recojan. Algo que es especialmente fácil además en WhatsApp compartiendo la ubicación a través de este chat. En cualquier caso, si queremos compartir el lugar en el que estamos sin compartir la ubicación, también sirve con la dirección exacta.

El Taxi se moderniza y ya podemos pedir uno a través de WhatsApp
El Taxi se moderniza y ya podemos pedir uno a través de WhatsApp

Además de nuestra ubicación debemos compartir la hora en que queremos que nos recojan, siempre y cuando lo estemos reservando. En el caso de que queramos el Taxi de manera instantánea podemos pedirlo igualmente a través de este chat de WhatsApp. Como es lógico, y como apuntan desde Tele Taxi, han optado por WhatsApp porque es la manera más rápida de llegar a todos los usuarios de Taxi, porque casi la totalidad de ellos cuentan con esta herramienta de mensajería.

Evidentemente se trata de la primera medida tomada por el sector del Taxi para intentar ganarse los clientes que han perdido por el empuje de las nuevas tecnologías asociadas a plataformas como Uber y Cabify. Sin duda un buen comienzo, pero que dista mucho de la automatización de la que gozan las VTC, aunque como es lógico, hay que dar un margen de mejora para que el sector consiga que sus vehículos sean más atractivos para los usuarios y accesibles desde nuestro móvil. Este servicio está disponible en exclusiva en la ciudad de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_