_
_
_
_

El peor enero en autónomos desde el año 2012

Aunque es un mes tradicionalmente malo para el empleo autónomo, este tipo de profesionales no caían de este modo desde 2012

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) asegura que los datos de paro del mes de enero muestran un "pésimo dato" para comenzar 2019, ya que a pesar de que enero es tradicionalmente un mes malo para el empleo, este año se nota de una forma "más acusada" que en ejercicios anteriores y presenta las peores cifras desde enero de 2013.

En concreto, la Seguridad Social ha perdido 204.865 cotizantes, lo que representa el peor enero desde 2013. Por su parte, el número de autónomos descendió en 20.291 cotizantes al RETA, la peor cifra desde 2012.

El presidente de la Asociación, Lorenzo del Amor, apunta que todos estos datos hacen presagiar que la economía se enfrenta a un 2019 que no será "ni mucho menos" un año de crecimiento del empleo como lo fue 2018. Por ello, Amor pidió al Gobierno que "cambie el chip" y no tome medidas que castiguen a autónomos y empresas y, por tanto, puedan lastrar la creación de empleo.

Pérdida generalizada por comunidades

ATA señala que en enero se perdieron 20.291 autónomos, prácticamente el doble que en 2018, cuando se perdieron 10.785. Por comunidades, las 17 registraron una pérdida de sus cotizantes a RETA durante el mes de enero.

Porcentualmente, la mayor pérdida de autónomos la registró Baleares, con un descenso del 1,1%, o lo que es lo mismo, de 974 autónomos menos que en diciembre de 2018. Por su parte, la comunidad que menos trabajadores autónomos perdió fue Canarias, con un descenso del 0,4% de sus autónomos, lo que se tradujo en una pérdida de 506 autónomos.

"Mal dato de afiliación, mal dato de empleo y mal dato de afiliación de autónomos. Cada día de enero se perdieron 6.608 empleos, 655 autónomos y el número de parados aumentó diariamente en 2.692 personas", señaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Más información

Archivado En

_
_