_
_
_
_

Un juzgado archiva una querella contra los Cierco por blanqueo en Banco Madrid

Ampara su decisión en el informe pericial realizado por un experto del Sepblac,

Antigua sede de Banco Madrid
Antigua sede de Banco MadridPablo Monge

En el auto, al que ha tenido acceso Cinco Días, el magistrado asegura que de las pesquisas no se infiere que éstos crearan una estructura destinada a "permitir o facilitar operaciones de blanqueo", ni que "de manera premeditada, consciente, decidieran que el sistema de control fuera permeable y fácilmente sorteable".

Ampara su decisión en el informe pericial realizado por un experto de la unidad de inteligencia financiera española, el Sepblac, que afirmó que Banco Madrid "tenía procedimientos de control y prevención" que, "aunque con deficiencias", fue posteriormente incrementado por la nueva dirección.

En concreto, continúa, "se contrató a expertos externos independientes" y se efectuaron 17 comunicaciones voluntarias al Sepblac entre 2012 y 2015, una cantidad por encima de las ocho realizadas en los siete años anteriores.

Respecto a las grabaciones aportadas a la causa y en la que se vería a dos personas que actuarían como interlocutores para facilitar el blanqueo, el juez descarta que pertenezcan a la entidad, y remite tanto al peritaje del experto como a la declaración de ambos, que negaron "pertenecer a Banco Madrid sino a BPA".

El relato señala además la "importancia" de que la vía mercantil declarara el concurso del banco como fortuito en una sentencia que no consideró probado que los investigados "hubiesen cometido, por acción u omisión", delito de blanqueo alguno.

Una falta de indicios concluyentes que tampoco pudo evitar la Fiscalía a través de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, en una investigación que fue iniciada antes de que se abriera el propio procedimiento judicial y que "hasta la fecha de

hoy no ha dado ningún fruto".

En el auto de 12 páginas y notificado hoy mismo,ordena el sobreseimiento provisional de la causa, aunque se reserva su posible reapertura siempre que "de la investigación policial o de otra fuente surjan elementos, hechos, con la contundencia y el valor suficientes" que lo justifiquen. Además, se aclara que este sobreseimiento no interfiere en eventual responsabilidad criminal personal que pudiese derivar de las concretas conductas de blanqueo de capitales que puedan estar siendo investigadas en órganos judiciales y en otros procedimientos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_