Ca’Suso (Oviedo). En el centro de la capital del Principado, enfrente de los jardines del Campillín, se encuentra este pequeño restaurante, llevado entre dos hermanos, de cocina tradicional actualizada, con platos de temporada. Ofrece dos menús degustación y una breve carta. Precios: menús, 26 y 48 euros, la carta, entre 35 y 50 euros. Tel. 985 228 232. www.ca-suso.com.Café de Altamira (Santiago de Compostela). Un local singular tanto por su emplazamiento, junto al mercado de Abastos, como por su estética entre rústica y vintage. Aquí la cocina, con arraigo a las tradiciones, está puesta al día. Tiene personalidad y ensalza los sabores gallegos. Precio: menú, 14 euros, carta, 30-47 euros. Tel. 981 558 592. www.cafedealtamira.com.Café de París (Málaga). Un histórico malagueño totalmente reformado, con una estética mucho más informal y distendida que antaño. El chef José Carlos García da un nuevo rumbo al negocio familiar con una carta pensada para compartir platos, como el gazpachuelo, el gazpacho de manzana o los callos. Precio: 20-30 euros. Tel. 952 225 043. www.rcafedeparis.com.Mesón El Centro (Puerto de Vega, Asturias). Un local sencillo, sin pretensiones, pero con una personalidad marcada, dentro del casco antiguo de un pueblo marinero con encanto. Aquí se ofrece una cocina basada en el mar con algún toque actual. Pescado y mariscos frescos, a la vez que guisos de nivel. Precio: menú, 35 euros, carta, 25-45 euros. Tel. 985 648 567.El Foralín (Oviedo). Es una pequeña joya en pleno corazón de la ciudad. Dirigido por el cocinero Félix Martínez, formado con Sergi Arola y con Esther y Nacho Manzano, presenta una carta sencilla centrada en el sabor, con unas impecables croquetas de jamón, un arroz marinero o una fideua campera de liebre. Precio: menú, 22 euros, carta, 35-50 euros. Tel. 985 746 797.El Hostal (Oruña, Cantabria). Ocupa una casa señorial, con una terraza con jardín. Ofrece una cocina tradicional y de mercado. En la carta hay rabas de calamar fresco, carrillera escabechada, mejillones tigre, así como lo que ofrezca la lonja a diario. Precio: menú 20 euros, carta, 40 euros. Tel. 942 575 898. wwwelhostalrestaurante.es.El Llar de Viri (San Román de Candamo, Asturias). Restaurante familiar con encanto en Asturias, de ambiente rústico, con una cocina casera elaborada con productos de proximidad y de su propia huerta. Ofrecen platos como calamares frescos en su tinta o el pitu de caleya con guisantes. Precio: 30 euros. En el 2013 ganó el premio a la mejor fabada. Tel. 985 828 022. www.llardeviri.eu.El Remedio (Ruiloba, Cantabria). Destaca por su ubicación, junto a una iglesia del siglo XIX, al lado de un acantilado y rodeado de naturaleza. Dentro, una cocina de base tradicional elaborada en base al género, con platos como fritos de rabo de toro con salsa barbacoa casera o rabas de calamar con compota de limón. Precio: 40 euros. Tel.942 107 813. www. restauranteelremedio.com.La MaMá (Madrid). Confían en la sencillez como fórmula estética y apuestan por una cocina emocional, aquella que recuerda al hogar materno, pero con un guiño renovado. Así se encuentran platos como una merluza de pincho en salsa de algas, o presa con gnocchis de patata al ajillo. Precio: 30-40 euros. Tel. 910 619 764. www.lamamarestaurante.com.La Capilleta (Plan, Huesca). A la entrada del recóndito valle de Chistau, el restaurante sorprende por su estétida de aire desenfadado y algo vinage. Propone una cocina actual con numerosos platos tradicionales y un apartado de arroces elaborados en el horno Josper. Precio: menú, 16 y 30 euros, carta, 30-40 euros. Tel. 974 941 410 www.lacapilleta.es.Lav (León). Un restaurante de corte actual que apora nuevos airesen León, tanto por su oferta culinaria como por su plantemiento de la experiencia del cliente en varios espacios. Ofrece un único menú degustación abierto a que se puedan elegir entre varios platos. Precio: 37 euros. Tel. 987 220 952- www.restaurantelav.com.L’Usuella (Salas Bajas, Huesca). Un restaurante modesto a la vez que sorprendente, ya que aquí la propuesta se basa en un único menú degustación que va evolucionando a lo largo del año, según la estación. Su original cocina de mercado combina productos de la tierra con toques asiáticos. Precio: menú, 25 euros. Tel. 625 165 753. Necesario reservar.Artabria (A Coruña). De línea moderna y próximo a la playa de Riazor, cuenta con un bar y una sala decorada con piezas de arte de autores gallegos. Ofrece platos como colas de langostinos crujientes, aguacate y emulsión de ajo, o sanmartiño con vinagreta de langostinos. Precio: menús, 29 y 50 euros. Tel. 981 269 649. ww.restauranteartabria.com.Del Oso (Cosgaya, Cantabria). El restaurante del hotel Del Oso ofrece una gastronomía de mercado y platos tradicionales de Cantabria. Ha obtenido su fama gracias al cocido lebaniego elaborado a base de garbanzos, acompañados de berza, carne de cerdo, ternera y relleno. Precio: menú, 20 euros. Tel. 942 733 018. www. hoteldeloso.es.Trasiego. (Barbastro, Huesca). Se encuentra en el complejo de San Julián y Santa Lucía, donde también se encuentra el Consejo Regulador de la denominación de origen de Somontano. Su cocinero apuesta por una propuesta que ensalza la enología. La llegada del invierno trae consigo la codiciada trufa negra. Precio: menús, 18 y 30 euros. Tel. 974 312 700. www.eltrasiego.com.Tripea (Madrid). Ocupa tres puestos del madrileño mercado de Vallehermoso. De estética singular, cuenta con todo un frontal a modo de cocina y una gran mesa compartida por el mismo pasillo. Interesante cocina de fusión asiático-peruana, con especialidades como el curri ají de gallina. Precio: menú, 35 euros, carta, 30-40 euros. Tel. 918 286 947. www.tripea.es.Umma (Santander). Un negocio de carácter informal y estética neoyorquina, de techos altos y paredes revestidas de ladrillos blancos. Su chef, Miguel Angel Rodriguez Gancedo, se ha formado en Mugaritz, Zuberoa, el Celler de Can Roca y Noma, entre otros. No lleva etiquetas, se rige por el sabor. Precio: menú 17-35 euros, carta, 30-40 euros. Tel.942 219 595. www.ummasantander.com.Vinòmic (La Garriga, Barcelona). Dirigido por dos jóvenes socios. De decoración sencilla, su propuesta de cocina se centra en la tradición, pero además, dicen los expertos de la guía francesa, ofrece una gran coherencia, construida siempre en base a los productos de cercanía. Precio: menús: 17 y 37 euros; carta, 30-40 euros. Tel. 931 298 270. www.vinomic.cat.Xantar (A Guarda, Pontevedra). Se encuentra en el casco antiguo y, para los inspectores de Michelin, es un restaurante que transmite confianza, además de que su clientela habitual es local. También trabaja con productos de la zona, que elabora con toques modernos. Cuenta con un recetario sobre todo de pescados y mariscos, además de arroces. Precio: 30 euros. Tel. 986 614 589.