Entre los primeros platos ofrece uno de los más agradecidos, como es la tradicional sopa de pescado (22 euros), unos medallones de foie con un cucurucho de dos texturas de paraguayo y albaricoque y roca de chocolate blanco (32 euros), unas verduras a la parrilla con tropezones de ibéricos (22 euros) o una morcilla de Urt templada con queso de cabra, pera gratinada con ensalada de berros y mostaza (24 euros). Otro entrante sabroso son las pochas con mejillones bouchot (procedentes de la costa Atlántica de Francia) (25 euros), un magnífico y fresco salpicón de bogavante, carabineros y vieiras con vinagreta de aceitunas negras (35 euros), o un carpaccio de carabineros, vinagreta de pistachos y guacamole (35 euros).Otro de los platos, casi obligados en esta casa, y que cuenta con una legión de fans, es el arroz con almejas (35 euros). Tampoco faltan las almejas en salsa verde (35 euros), ni la cola de merluza a la plancha (28 euros), ni las cocochas de merluza (42 euros), ni el changurro al horno (32 euros). Fuera de carta siempre tienen pescados del día, como el esplendido rodaballo que preparan al horno (68 euros la pieza).Aunque los pescados copan la mayor parte de la carta, en carnes ofrecen desde la chuleta de buey (55 euros el kilo), al cochinillo confitado (34 euros), o el ciervo asado con confitura de orejones (28 euros. En el apartado de postres no falta la cuajada casera (8 euros) ni los canutillos de crema de canela (10 euros), ni una elegante tarta fina de manzana con helado de vainilla (12 euros). La bodega con más de 125.000 botellas, con vinos de 20 países. El caserío tiene una amplia terraza y una sala luminosa, bien atendida.Rekondo: Paseo de Igeldo, 57 (San Sebastián) Tel. 943 212 907. www.rekondo.com.