_
_
_
_

Ryanair baja con fuerza en Bolsa tras recortar previsiones por la huelga

Rebaja un 10% la estimación de cierre de año y planea cerrar tres bases La empresa pone a la venta un millón de pasajes con hasta 25% de descuento

Una trabajadora de Ryanair protesta durante la huelga del pasado viernes.
Una trabajadora de Ryanair protesta durante la huelga del pasado viernes.
CINCO DÍAS

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha rebajado su previsión de beneficios para 2019 por la caída del tráfico y el impacto de las huelgas. Ahora espera que el beneficio del año esté entre los 1.100 y los 1.200 millones de euros, frente a una previsión anterior de 1.250 a 1.300 millones. La acción ha respondido abriendo con una caída del 10% en la Bolsa de Dublín, descenso que se ha incrementado al cierre hasta el 12,5%. Además, los analistas de Credit Suisse han rebajado a 14,6 desde 16,8 el precio objetivo de la firma.

La compañía ha respondido y ha puesto a la venta este lunes un millón de asientos en vuelos desde España con hasta 25% de descuento, lo que se traduce en que un viaje de ida de Palma de Mallorca a Barcelona tenga un precio de 3,91 euros, por ejemplo. Vuelos a ciudades alemanas como Colonia, Berlín, Dusseldorf o Fráncfort se encuentran por debajo de los 5 euros.

Más información
La huelga de Ryanair deja 16.000 afectados en España
Ryanair pronostica un “caos” aéreo si el Reino Unido sale de la UE sin acuerdo
Fomento blinda el 59% de los vuelos de Ryanair en la península y el 100% a las islas ante la huelga del viernes

La empresa ha afrontado dos grandes convocatorias de huelga en los últimos meses. Los trabajadores denuncian las malas condiciones salariales y el hecho de que todos ellos están sujetos a la legislación irlandesa. El pasado viernes hubo paros de tripulantes de cabina y pilotos en seis países europeos. La aerolínea canceló 250 vuelos, sufrió retrasos en varios centenares más y en total 50.000 viajeros se vieron afectados. En España se cancelaron 84 vuelos y 16.000 pasajeros se vieron perjudicados. Menos que el 25 y 26 de julio, cuando Ryanair canceló 600 vuelos. La aerolínea valora el impacto de las huelgas en 261 millones de euros.

"Aunque hemos manejado bien cinco huelgas en las que han parado el 25% de nuestros pilotos en Irlanda, las huelgas coordinadas en cinco países de tripulantes de cabina y pilotos han afectado al número de pasajeros (por las cancelaciones), las reservas y los costes (por el gasto de recolocar pasajeros), y también a las tarifas para próximos trimestres", ha explicado Mike O'Leary, consejero delegado de la empresa.

El alza del petróleo también ha castigado a la empresa: si preveía que en 2018 los costes de combustible crecerían en 430 millones sobre 2017, ahora prevé un aumento de 460 millones.

Ryanair recortará la capacidad para la temporada de invierno en un 1%, y prevé una bajada del 3% de las tarifas (hasta ahora esperaba un 1% más). Dentro del recorte de capacidad está el cierre de tres bases en Eindhoven, Bremen y Niederreim a partir del 5 noviembre. La empresa iniciará consultas con los representantes de los trabajadores para minimizar, asegura, el impacto del cierre de las tres bases. Espera ofrecerles trabajo en otros aeropuertos, pero baraja también conceder permisos sin sueldo, con el objetivo de limitar la pérdida de puestos de trabajo. Los aeropuertos afectados son la base de 11 aviones. Los clientes con billetes en esos aeródromos serán reubicados.

La caída en Bolsa de Ryanair ha contagiado a otras empresas del sector. Las low cost Wizzair y Easyjet han bajado alrededor del 7%, Air France el 4%, Lufthansa el 2% e IAG, el 2,1%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_