_
_
_
_

Sacyr se abrirá a reformar su política de designación de consejeros dominicales y ejecutivos

Responderá así a la petición de José Moreno sobre el nombramiento de un CEO Suprimirá el límite de los 65 años de edad para el presidente

Los nuevos consejeros independientes de Sacyr, María Jesús de Jaen, Joaquín Güell, y Cristina Álvarez, cuyo nombramiento será ratificado en la junta del jueves.
Los nuevos consejeros independientes de Sacyr, María Jesús de Jaen, Joaquín Güell, y Cristina Álvarez, cuyo nombramiento será ratificado en la junta del jueves.
Javier Fernández Magariño

La reclamación del nombramiento de un consejero delegado para Sacyr, recortando los poderes del presidente Manuel Manrique cuando este cumpla 65 años en 2019, tiene visos de ser rechazada en la junta de accionistas de la constructora, fijada para este jueves.

La reivindicación, que parte del accionista José Moreno (12,5% del capital), ha sido ya debatida y tumbada por aplastante mayoría en el seno del consejo. Pero el inversor defiende que se trata de un punto fundamental para mejorar el gobierno corporativo de la sociedad y ha forzado su inclusión en el orden del día de la junta.

Manrique tendrá que lidiar con esa y otras demandas de Moreno que le afectan directamente, como la que le exige la renuncia a la remuneración de dominical en Repsol como representante de la constructora. El presidente de Sacyr y una amplia mayoría del consejo, según fuentes cercanas a la compañía, son de la opinión de que la política de designación de consejeros debe discutirse en el órgano de decisión, y no en la junta, y plasmarse en el reglamento del consejo y no en los estatutos.

Entre los accionistas relevantes son mayoría quienes creen que las prácticas de nombramientos deben discutirse en el consejo y no en la junta

Con todo, se prevé que la respuesta del primer ejecutivo de Sacyr, a Moreno y demás accionistas, será poner a la comisión de nombramientos en la tarea de revisar las citadas normas para distribución de los sillones de dominicales y la posible entrada de ejecutivos.

Pese a la apertura de esa línea de trabajo, no es previsible que Sacyr designe un CEO en el corto o medio plazo. Al menos mientras el presidente Manrique cuente con la confianza y respaldo de accionistas de referencia como Demetrio Carceller, José Manuel Loureda o Tomás Fuertes.

De hecho, el consejo de administración propondrá a la junta la eliminación del límite de 65 años a partir del que la figura del presidente debe ser ratificada año a año.

Pese a que los códigos de gobierno corporativo recomiendan la separación de poderes entre presidente y consejero delegado en las sociedades cotizadas, la mitad del Ibex sigue apostando por la concentración del mando en un solo consejero ejecutivo. El ejemplo más reciente es el de Gas Natural, donde el presidente Francisco Reynés es el único ejecutivo en el consejo.

Reparto de poderes

Entre los comparables de Sacyr, ACS nombró consejero delegado el año pasado a Marcelino Fernández Verdes, que comparte tareas ejecutivas con el presidente Florentino Pérez, el vicepresidente Antonio García Ferrer o el secretario del consejo, José Luis del Valle. Ferrovial también cuenta con presidente ejecutivo, Rafael del Pino, y CEO, Íñigo Meirás. En Acciona figuran dos consejeros ejecutivos, los primos José Manuel y Juan Ignacio Entrecanales. Y en FCC hay dos ejecutivos, Pablo Colio y Gerardo Kuri, entre un total de 15 miembros. Incluso OHL, con un solo ejecutivo en el consejo, tiene separadas las labores del presidente del consejo, el dominical Juan Villar-Mir, y del CEO, cargo que ocupa Juan Osuna.

Más información
Moreno lleva a los tribunales el renovado reglamento del consejo de Sacyr
FCC y Sacyr llegan a sus juntas con heridas de la crisis aún por cerrar
Carceller ejecuta su refuerzo en Sacyr a través de Goldman Sachs

Donde destaca Sacyr, con la reciente remodelación del consejo, es en la cuota de independientes. Un 42,8% de sus sillones representan a los minoritarios (seis dominicales de 14 miembros), cuota solo superada por el 63,6% de Acciona (siete independientes de 11 puestos).

El ratio de consejeros independientes en FCC es del 20% (tres de un total de 15 consejeros); la cuota sube al 27% en ACS (cinco independientes de 18 miembros); supone el 36,6% en OHL (cuatro independientes entre un consejo de 11 sillones), y alcanza el 41,6% en Ferrovial (cinco de 12 posiciones).

Tras la petición de un reequilibrio de poderes en el consejo de Sacyr, también lanzada por Moreno, se dieron en abril tres renuncias de dominicales, que representaban a los accionistas Manuel Manrique, José Manuel Loureda y Demetrio Carceller, para ocupar sus puestos con independientes. El jueves serán ratificados Cristina Álvarez, ex directiva de Telefónica; María Jesús de Jaén, experta en riesgos financieros, y Joaquín Güell, con experiencia en la banca de inversión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_