_
_
_
_

Los datos que confirman que a la pyme hostelera le va bien

El informe Feher refleja que en enero aumentó un 3,9% la facturación en los bares, con respecto al mismo periodo del año anterior.

El informe Feher de cifra de negocios en hostelería apunta que en el mes de enero la facturación en este tipo de establecimientos en España aumentó un 3,9%, en comparación con el mismo periodo del mes anterior. El Instituto Nacional de Estadística refleja que en el IPC del mes de febrero, los precios en hostelería mantienen una evolución estable. Esto es, se incrementaron un 1,8%, repitiendo de esta manera la tasa interanual de enero.

Además, sube la afiliación a la Seguridad Social. En febrero ese incremento supuso un 3,8% más con respecto al mes del año anterior o lo que es lo mismo, más de 1.450.000 personas. Pero hay más. Los datos de los indicadores de actividad del Sector Servicios del INE muestran que los bares y restaurantes facturaron un 5% más en el año 2017 respecto al año anterior. De ahí que las perspectivas para este 2018 sean alentadoras en lo que a la pyme hostelera se refiere.

Datos para un futuro alentador en este sector

Todos estos datos han sido recopilados y desgranados por Eric Kassis, gerente de Nuevamaquinaria.es, quien ha asegurado que, a tenor de los mismos, las previsiones de inversión del sector pymes en el ámbito de la hostelería son muy positivas en 2018.

“Se esperan unas perspectivas buenas para este año y que las ventas de maquinaria industrial y equipamiento para hostelería sigan creciendo”, asegura Kassis. En su opinion, el turismo y la creación de nuevas empresas se está reactivando, por lo que “hay que empezar a moverse y seguir en esa dirección constante”.

Estos datos contrastan con los de hace algunos años que reflejaban que cerca de 45.000 establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas debido a la crisis. “Parece que ya ha pasado lo peor”, asegura Kassis.

Más información

Archivado En

_
_