_
_
_
_

La Generalitat desobedece al TEAC y exige tributar a las empresas que venden bienes usados

Una compañía que abandonó Cataluña es una de las afectadas

La situación de las empresas que se dedican a la compra de oro a particulares y de bienes usados en general se ha convertido en rocambolesca en Cataluña. Durante años, se mantuvo vivo un litigio entre este tipo de compañías y las administraciones autonómicas, que exigían que las compañías tributaran por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales. Finalmente, una resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) de octubre de 2016 estableció que este tipo de operaciones no están sujetas a ITP y tampoco a IVA. Ello supuso un triunfo para el sector, que ahora espera que el Supremo ratifique.

Sin embargo, la Agencia Tributaria de Cataluña ha optado por desvincularse de la resolución del TEAC y está exigiendo a las empresas de bienes usados que abonen el ITP. El socio del despacho Ático Jurídico, José María Salcedo, asegura que la resolución del TEAC es vinculante para toda la administración y critica el proceder de la Generalitat. Salcedo señala que una de las empresas a quien la Agencia Tributaria de Cataluña le exige el pago del impuesto sobre transmisiones patrimoniales forma parte de las miles que trasladaron su sede fuera de Cataluña ante el incremento de la tensión política derivada del proceso independentista. “¿Qué hace una Administración autonómica, vinculada por el TEAC, desobedeciendo el criterio de dicho Tribunal”, se pregunta Salcedo. 

La Agencia Tributaria de Cataluña encargó a su servicio jurídico un documento para defender su derecho a reclamar el ITP a empresas que venden a particulares bienes usados. Entre otros argumentos, el documento sostiene que la resolución del TEAC hace referencia a operaciones de compra de oro a particulares. Salcedo señala que no hay motivos para dar un tratamiento fiscal distinto a las compañías en función del tipo de bienes que adquieran. Además, en otra parte del informe, la Generalitat abre la puerta directamente a exigir también el ITP en el caso de la compra de oro. Salcedo alerta de que todas las empresas dedicadas a la compra de bienes usados se “encuentran en un grave peligro”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_