_
_
_
_

Cómo financiar la Navidad de la forma más barata posible

Tras el boom de compras de un Black Friday y Cyber Monday los gastos navideños continúan. Es cierto que este año ha sido incluso más intenso que en el año 2016, con ofertas que ya empezaron desde principios del mes de noviembre, pero eso no quita que en el mes de diciembre y hasta las vísperas del día de Reyes sigamos con una espiral de gastos importantes.

Las estimaciones son muy optimistas. Según la consultora Deloitte, que presenta todos los años sus estimaciones de gasto navideños para España y otros países europeos, los españoles anticiparán un 31% del gasto navideño, pero más de dos tercios se concentrará a fechas más cercanas a la Navidad. Pero, además, este año, el gasto vuelve a aumentar hasta los 633 euros por hogar, un 3,3% más que los 612 euros del año 2016 y muy por encima de la media de los países europeos.

Buena parte de este gasto acaba financiado. El espectacular incremento de las tarjetas de crédito, a un ritmo de 5 millones más por año, son los receptores de esta financiación de las compras, pero no son los únicos. También, como ocurre en otros momentos temporales de gran gasto, como la vuelta al colegio, son los propios establecimientos comerciales los que compiten para hacerse con una parte de la suculenta tarta de los gastos navideños ofreciendo formas de financiación propias, con puntos a favor, pero también en contra.

Financiación barata, pero en algunos casos limitada

El primer punto importante de la financiación es que se instrumentaliza a través de las tarjetas de pago que tiene cada superficie, lo cual también significa una vía de comercialización de las mismas para quien no la tenga, juntando los beneficios de captación de clientes y fidelización. Con estas tarjetas nos encontramos con diferentes ofertas, limitadas alguna y otras más amplia, pero en todos los casos, hay que analizar muy bien todas las condiciones:

Eroski ofrece financiación sin ningún coste (0% TAE) a través de su tarjeta Eroski Red con un plazo que dependerá del volumen de compras. Si superan los 90 euros (mínimo para optar a esta financiación) se podrá fraccionar en 4 meses (con el primer pago desde el mes de febrero), si la compra es más de 140 euros podrá dividirse en 6 meses y si es más de 199 euros en 10 meses. Además, ofrece la posibilidad de pagar la totalidad, pero aplazando el pago hasta el año 2018.

Alcampo también promociona a través de su tarjeta Alcampo Oney una financiación especial, de momento, sólo aplicable a su catálogo de juguetes. Así permite pagar en 3 meses sin intereses para compras superiores a 90 euros en juguetes que figuran dentro de su catálogo y de 6 meses si supera los 120 euros.

Carrefour amplía el plazo de su oferta sin intereses a 12 meses, sin ningún tipo de coste, para compras desde 200 euros hasta 2.000 euros en las compras realizadas con la tarjeta Carrefour Pass hasta el 8 de enero de enero del 2018.

El Corte Inglés ofrece una alternativa distinta a las anteriores que ya comenzó a aplicar el año pasado. El Anticipo Navidad, que funciona como una línea de crédito, permite ir cargando el importe de todas las compras navideñas hasta el 5 de enero, hasta alcanzar el límite de tu Anticipo y devolverlo mediante un pago único el 28 de febrero, fraccionado en 3 cuotas sin intereses o en 6 cuotas, las 3 primeras sin intereses y las 3 siguientes con intereses. La ventaja es que este anticipo, que se carga en la tarjeta de compra de El Corte Inglés, tiene un límite personalizado y puedes acumular diferentes compras en el periodo.

La desventaja está en los costes. En primer lugar, si tiene gastos de gestión que varían según la cantidad dispuesta y financiada (utilizada de esta “línea de crédito”) que varía desde 1 euros hasta un máximo de 12 euros. En segundo lugar, porque los plazos son mucho más cortos y si se alargan a 6 meses ya requiere el pago de intereses. Así por ejemplo el pago de 300 euros a tres meses ya supone pagar 2 euros de comisión y una TAE del 8,30% y si se paga a 6 meses, ya con 3 cuotas financiadas, la TAE sube hasta el 10,12%.

Analiza los pros y los contras para encontrar las mejores formas de financiación y ajustar lo mejor posible los costes para que disfrutes de la Navidad sin que acabes teniendo una dura cuesta de enero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_