_
_
_
_

Santander gana 5.077 millones en nueve meses, un 10% más, tras sanear 515 millones de Popular

Botín confía en alcanzar "todos los objetivos comerciales y financieros" para 2018 En el tercer trimestre, el beneficio cae un 14% por los cargos extraordinarios

Santander en los nueve primeros meses del año
Cecilia Castelló Llantada

Banco Santander ha comunicado un resultado neto de 5.077 millones de euros entre enero y septiembre,  un trimestre marcado por la fuerte mejora de Brasil (elevó el beneficio un 34%). Aún así, la cifra por debajo de las estimaciones de FactSet, que anticipaba un resultado cercano a 5.470 millones, motivado por un cargo extraordinario de 515 millones de euros (derivado fundamentalmente de los costes asociados a la integración del Popular) que ha laminado las ganancias del tercer trimestre. Tras iniciar la jornada con recortes, la acción del banco sube un 1%.

En concreto, el banco ha destinado 300 millones por el proceso del Popular (anunciados en el momento de la adquisición), 85 millones por la integración de la unidad minorista y de la banca de consumo en Alemania, y 130 millones de euros por empresas participadas, activos intangibles y otros conceptos.

Solo en el tercer trimestre, el grupo logró un beneficio de 1.461 millones de euros, un 16% menos que en igual trimestre del año pasado. Sin tener en cuenta cargos extraordinarios, el beneficio hubiera aumentado un 17% hasta 1.976 millones de euros, según apunta el banco. 

Más información
Popular da una vuelta de tuerca a la competencia en hipotecas
Guindos dice que la caída de Popular habría costado 36.000 millones

Ana Botín, presidenta de la entidad, ha asegurado que el banco tiene potencial "para seguir generando crecimiento rentable en nuestros mercados". Ha señalado además que "confía" en que el grupo cumplirá "todos los objetivos comerciales y financieros, entre ellos, el de aumentar el beneficio por acción a doble dígito en 2018.” 

Por mercados, Brasil sigue siendo el mercado que más beneficio aporta (un 26%), con 1.902 millones de resultado ordinario, y una fuerte subida del 34%. El grupo destaca el fuerte crecimiento de los recursos a clientes en este mercado (un 10%) "dentro de la estrategia de sustitución de letras financieras por depósitos de clientes más baratos que se está realizando para optimizar el coste del pasivo". Elmargen neto aumenta un 40,4% hasta 6.970 millones. 

En segundo lugar, le sigue Reino Unido, con 1.201 millones (un alza del 8%). La unidad de financiación al consumo de Estados Unidos ha aportado 943 millones (un alza del 14%) y España supone 914 millones (subida del 16%). 

El margen de intereses de la entidad aumentó un 11,7% en nueve meses, hasta 25.689 millones, mientras que el margen bruto subió un 12%, a 36.330 millones.

La ratio de morosidad baja al 4,24% frente al 4,15% de septiembre de 2016 y el 3,93% de diciembre, mientras que la cobertura se sitúa en el 65,8% desde el 67,7% de junio. En cuanto a la solvencia, la ratio CET 1 fully loaded aumentó ocho puntos básicos en el trimestre, hasta el 10,80%, lo que la sitúa por encima del requerimiento mínimo de capital regulatorio previsto para 2019 (9,5%). Excluídos los cargos extraordinarios, la ratio de capital habría aumentado al 10,86%.

En cuanto al número de clientes vinculados (aquellos que consideran Santander su banco principal), el banco ha incrementado la cifra en 1,7 millones en los últimos 12 meses, hasta 16,5 millones (sin Popular).

El 60% de los minoritarios del Popular acepta el bono de Santander

Santander ha elevado el porcentaje de aceptación de su solución propuesta a los clientes minoristas afectados por resolución del Popular, a través de bonos de fidelización a cambio de renunciar a emprender acciones legales. En sus resultados trimestrales, la entidad asegura que "aproximadamente del 60%" de ellos han dado el visto bueno a la propuesta, un porcentaje superior al 50% que anunció en septiembre. El periodo de aceptación de la oferta se inició el 13 de septiembre y finalizará el próximo 7 de diciembre de 2017.

En cuanto a la marcha del proceso de integración, Santander señala que los clientes de Popular ya disponen de 7.500 cajeros para sacar dinero sin coste u que clientes, particulares y autónomos de ambas entidades podrán hacer transferencias en euros gratuitas entre los dos bancos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Cecilia Castelló Llantada
Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España

Archivado En

_
_