_
_
_
_

El Ibex se arriesga a perder la tendencia alcista si perfora a la baja los 10.200

El Ibex se arriesga a perder la tendencia alcista si perfora a la baja los 10.200 Los 9.600 puntos son el objetivo de caída si ‘funde’ el soporte

Un hombre delante de una televisión que muestra al presidente de EE UU, Donald Trump, y al dictador norcoreano, Kim Jong un.
Un hombre delante de una televisión que muestra al presidente de EE UU, Donald Trump, y al dictador norcoreano, Kim Jong un.AP
CINCO DÍAS

El Ibex 35 sufrió una sesión de infarto el viernes. La escalada de tensión entre EEUU y Corea del Norte causó estragos. Las declaraciones de Trump, que aseguró que tomaría contundentes represalias contra el país liderado por el dictador Kim Jong un si este actúa militarmente aún resuenan en los oídos de los inversores.

El Ibex llegó caer más de un 1,6% y marcó un mínimo intradía en los 10.258 puntos. Ese entorno es un soporte importante que forjó en abril, cuando cerró a 10.257. Un punto de diferencia.

Aunque si llegase a perforar a la baja esa cota no estaría todo perdido. Desde Noesis avisan de que el selectivo español está inmerso en una corrección y que se dirige hacia “el nivel crítico para el medio plazo de los 10.222 puntos”. Su pérdida sí supondría un “cambio en el sesgo hacia uno más bajista”. Está por ver si se rompen los soportes, algo que debe ocurrir de forma simultánea en los principales índices del planeta para dar verosimilitud al escenario más negativo. El más positivo todavía incluye para el Ibex una subida hasta el entorno de los 11.300 puntos.

Si al final la tendencia bajista gana la partida, los expertos ven al selectivo español claramente por debajo de los niveles actuales. Miguel Paz, director de gestión de Unicorp Patrimonio, indica que si se unen los mínimos del brexit (7.645) y los de las elecciones de EE UU (8.600), la próxima barrera clave sería el nivel de los 10.150 puntos. Desde el departamento de análisis técnico de Renta 4, apuntan a los 9.600 puntos como un nivel que debe vigilarse como eventual destino del índice si saltan las alarmas y se complica el escenario geopolítico.

Desde el punto de vista fundamental, Andres Francoy, director de asesoramiento de Inversiones de Deutsche Bank Wealth Management España, es positivo. Detalla los cinco factores que mantendrá viva la senda alcista en las Bolsas. Primero, que se da por hecho que EE UU aprobará la reforma fiscal. Segundo, los mejores indicadores económicos y el alza de los beneficios en Europa. Tercero, que las empresas japonesas están “en forma”. Cuarto, que el dólar débil favorece a los emergentes. Y, quinto, que los sectores de salud, financiero y tecnología de la información continúan muy al alza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_