_
_
_
_
Inversión

Técnicas Reunidas se adjudica un megacontrato de modernización en una refinería de Perú

La empresa hará frente a un importe de 2.371 millones de dólares, la mayor inversión energética de España en Latinoamérica Parte de la financiación correrá a cuenta del Gobierno español, avalado por la garantía de Cesce

José Llado, presidente de Técnicas Reunidas.
José Llado, presidente de Técnicas Reunidas. Pablo Moreno

La empresa española Técnicas Reunidas ha conseguido adjudicarse un megacontrato para la modernización de la refinería de Talara (PMRT), en la región peruana de Piura. El contrato total firmado con la compañía pública Petroperú, asciende a 4.375 millones de dólares, de los cuales 2.731 millones corresponden ejecutar a la multinacional española, que obtiene la parte más importante del contrato. Es el mayor contrato adjudicado a una sola empresa en la construcción de una refinería en todo el mundo.

Del total atribuido a Técnicas Reunidas, 1.300 millones de dólares estarán financiados por un préstamo asociado privado a través del Gobierno de España que cuenta con la gestión y asesoramiento de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) que garantiza la operación como un riesgo positivo.

Jaime García-Legaz, ha señalado que la función de Cesce en estos casos es “asesorar si hay riesgos o no”, y en este caso, después de estudiar la operación, se ha concluido que “es un riesgo positivo por la capacidad de acceso a los mercados de capitales que tiene Petroperú”.

Por su parte, el Gobierno de Perú también ha emitido un aval de 1.000 millones, el cual “genera confianza” ha sentenciado Legaz, por la deuda externa tan pequeña que tiene y por la notable reserva de divisas de la que dispone.

La Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno, aprobó este jueves la garantía de la operación, que se ha terminado de formalizar hoy viernes por la Comisión de Riesgos del Estado. Tras la aprobación, se trata de la mayor inversión energética realizada por una empresa española en suelo hispanoamericano y también es la mayor operación gestionada en la historia de Cesce por delante de otras como la participación en la construcción de la refinería de Izmit en Turquía, la refinería de Jubail en Arabia Saudí y la construcción del ferrocarril de alta velocidad Meca-Medina, también en Arabia Saudita.

El correspondiente contrato, lleva a su vez, un componente de exportación de bienes y servicios que correrán a cargo de otras compañías españolas que trabajarán como suministradores de Técnicas Reunidas. El objetivo del proyecto es modernizar la refinería para que cumpla las leyes medioambientales respecto a la emisión de dióxido de azufre y aumentar la capacidad de refino de 65.000 barriles diarios a 95.000. También se pretende que la compañía pueda acceder a productos como el diesel, el cual no estaba en condiciones de generar y que incrementaría el beneficio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_