_
_
_
_
Caso Volkswagen

Las demandas penales contra el dieselgate de VW se agrupan

La Agrupación de Afectados por Volkswagen unificará las demandas Tienen el encargo de la Audiencia Nacional

Doce despachos de abogados se han unido en la Agrupación de Afectados por Volkswagen para representar, en una demanda colectiva, a todos los afectados por el Caso Volkswagen en España.

Los representantes de la Agrupación afirmaron que esta unificación de causas responde al mandato explícito de la Audiencia Nacional. “El juez Ismael Moreno nos reunió a los doce primeros despachos que presentamos nuestras acusaciones particulares contra el grupo Volkswagen para que nos pusiéramos de acuerdo y no se plagara el tribunal de demandas individuales”, explicó Antonio Heredero, presidente de la Agrupación.

Posteriormente, la Audiencia Nacional encomendó específicamente a este grupo de despachos, según explicaron este martes en una rueda de prensa, la “representación de todos aquellos usuarios que quieran reclamar a Volkswagen por el conocido como fraude por el trucaje de los motores”, aseguraron. Esto supone que cualquier afectado que quiera presentar su demanda ahora ha de hacerlo a través de la Agrupación (o de alguna de las asociaciones de consumidores que también han interpuesto sus querellas) pero no podría realizarlo de manera individual.

Los despachos seleccionados por la Audiencia Nacional representan ya a más de 1.500 afectados que ya han tomado la decisión de ir contra la marca alemana. La Agrupación considera que puede llegar a unificar unos 60.000 demandados, pese a que hay casi 700.000 automóviles afectados y unos 11 millones en todo el mundo. Los demandantes consideran que la automovilística ha de indemnizar con una compensación económica, que puede estar entre el 10% y el 20% del valor del vehículo, a aquellos propietarios que compraron sus automóviles con el software que manipulaba las emisiones de NOx.

La automovilística alemana ha reconocido haber instalado un programa en la centralita de sus vehículos de motor diésel que falseaba las emisiones de estos gases contaminantes en las pruebas de laboratorio, de manera que pasaban los controles de homologación pese a que contaminaban hasta 40 veces más de lo estipulado. En este reconocimiento del fraude se basan los abogados para entender que se trata de “un caso de éxito” cuando además, la automovilística se ha comprometido a indemnizar a los consumidores en EEUU.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_